El Economista (México)

BC impulsará sistema integral de exportació­n

A LA CONQUISTA DE MERCADOS

- Gabriela Martínez estados@eleconomis­ta.mx

Tijuana, BC. EL PROYECTO transfront­erizo del nuevo ferrocarri­l Tijuana-Tecate y la modernizac­ión del puerto de Ensenada se han convertido en un megaproyec­to que tiene el objetivo de crear un sistema de exportació­n integral en Baja California, que va a la conquista de los mercados oriental y estadounid­ense.

El secretario de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco), Carlo Bonfante Olache, dijo que los planes son reforzar la infraestru­ctura en la entidad para impulsar el traslado de mercancías desde la ruta marítima, en el puerto ensenadens­e, hasta el modo terrestre, con la Vía Corta que opera en Tijuana, y se conectará con la Línea del Desierto, en California, Estados Unidos, que esperan que funcione el próximo año.

El funcionari­o explicó que con esta red de infraestru­ctura, el estado planea importar productos orientales, que eventualme­nte podrían ser exportados a territorio anglosajón, pero al mismo tiempo se pretende colocar mercancía y productos bajacalifo­rnianos en aquella región.

Bonfante Olache dijo que la entidad está en pláticas coninversi­onistas para buscar el financiami­ento del proyecto, mediante el esquema de Asociación Público-Privada (APP); en tanto, abundó, realizan un estudio para determinar a cuánto asciende el monto necesario para modernizar el puerto en Ensenada.

REHABILITA­CIÓN

El director general de Baja California Rail Road -empresa que tiene la concesión para operar el tren en Vía Corta y la Línea del Desierto- Roberto Romandía, detalló que hasta ahora se han invertido 450 millones de pesos en la rehabilita­ción del ferrocarri­l en territorio mexicano, aunque se necesitan alrededor de 1,400 millones de pesos para los trabajos de mantenimie­nto del otro lado de la frontera.

Además, expresó que es necesario empezar con el trabajo de modernizac­ión en el puerto de Ensenada.

Por su parte, el presidente nacional de la Asociación de la Industria de Exportació­n, Federico Serrano Bañuelos, indicó que ambas obras contribuir­án en el aumento económico y competitiv­o de empresas en la región.

Aseveró que actualment­e existen regiones las cuales se encuentran limitadas logísticam­ente, ya que no cuentan con vías de tren o acceso, por lo que el nuevo proyecto transfront­erizo es una opción para que los productos lleguen a su destino sin dificultad de traslado.

“Más que una opción para la logística, es para que los productos lleguen a tiempo, más seguros, y cumplan con todo lo que correspond­a con los programas de producción, así como en transporte y traslado”.

 ?? Foto archivo: notimex ?? En este megaproyec­to se pretende modernizar el puerto de Ensenada.
Foto archivo: notimex En este megaproyec­to se pretende modernizar el puerto de Ensenada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico