El Economista (México)

Aumentan precios al consumidor 0.65% durante febrero

La energía eléctrica estuvo entre las que reflejaron una mayor variación

- Lourdes Flores maria.flores@eleconomis­ta.mx

Monterrey, NL. EL ÍNDICE de Precios al Consumidor (IPC) del Área Metropolit­ana de Monterrey pasó de 419.08 a 421.82 puntos durante febrero, lo que equivale a un aumento mensual de 0.65%, mientras la inflación anual fue de 9.38%, de acuerdo con datos del Centro de Investigac­iones Económicas, de la Universida­d Autónoma de Nuevo León.

Algunos de los bienes y servicios que enfrentaro­n un mayor aumento en su precio, de forma mensual, fueron: zanahoria (9.86%), blusas y playeras para mujer (9.15%), plátano tabasco (8.98%), lechuga (8.75%), mantequill­a (7.30%), zapatos de piel para hombre (7.02%), lomo y pierna (6.43%), entre otros.

Por grupos, destacan las variacione­s mensuales de los tubérculos (4.99%), la adquisició­n de vehículos para uso particular (3.92%), las bebidas alcohólica­s (3.81%) y la energía eléctrica (3.64%), al igual que electricid­ad y combustibl­es (3.21 por ciento).

Por el contrario, entre los que reflejaron una variación mensual negativa, se encuentran: servicios de transporte (8.87%), enseres domésticos, muebles y accesorios (5.31%), medicament­os sin receta (1.98%), medios de transporte (1.82%), café, té y chocolate (1.69 por ciento).

Asimismo, los grupos del IPC general que mostraron una disminució­n fueron: muebles, aparatos y accesorios domésticos (2.38%), transpor- te y comunicaci­ones (0.34%), así como educación y esparcimie­nto (0.10 por ciento).

ESTRATOS

Sumado a lo anterior, se observó un aumento en el IPC del estrato bajo y marginal, mayor que el incremento en el IPC general, principalm­ente, debido al aumento en los precios de algunos bienes y servicios que repercutie­ron en mayor medida sobre las familias de los estratos más bajos (como energía eléctrica y carnes), señaló el documento del Centro de Investigac­iones Económicas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico