El Economista (México)

Contratan a 1,200 eventuales para VW

- Miguel Hernández miguel.hernandez@eleconomis­ta.mx

Puebla, Pue. AL MENOS 1,200 trabajador­es eventuales fueron contratado­s este año por la empresa Volkswagen de México, para el arranque de la fabricació­n del modelo Tiguan, del que se prevé una producción anual de 100,000 unidades.

Rey David García Avendaño, dirigente del Sindicato Independie­nte de Trabajador­es de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw), expuso que el proyecto Tiguan se mantiene en la fase de curva de arranque, con el armado de cinco unidades diarias, de tal forma que la producción se consolidar­á antes de finalizar el tercer trimestre del año.

“Es un proceso que va a poco a poco, en este momento ya se están produciend­o algunas unidades. Ya se cerraron las contrataci­ones (de eventuales) para complement­ar el arranque de Tiguan”, indicó el líder del Sitiavw, y descartó que vaya a haber más contrataci­ones.

El líder obrero detalló que, en materia de empleo, la planta suma a la fecha 10,100 técnicos, de los que 8,900 cuentan con base.

Añadió que sigue vigente el programa de retiros voluntario­s de la planta, por lo que la cifra de personal cambia de manera constante.

Recordó que cerraron el año pasado con 66 eventuales, a quienes el sindicato logró dentro de su revisión contractua­l plazas permanente­s.

Sin embargo, fuentes consultada­s de la empresa mencionaro­n que se necesitan 2,000 trabajador­es para fabricar la Tiguan, pero que el resto podrían ser del personal actual.

La producción actual de la planta Volkswagen, ubicada en Puebla, es de 2,000 vehículos diarios, en los modelos Nuevo Jetta, Beetle y Golf, en sus diferentes versiones.

García Avendaño reiteró que hasta el momento,la armadora, ubicada en el municipio de Cuautlanci­ngo, no ha tenido efecto alguno por la llegada de Donald Trump a la Presidenci­a de Estados Unidos, o el alza a la gasolina.

Sostuvo que en este año se empiezan a tener señales positivas de estabilida­d, pero no pueden dar un pronóstico de cómo será el resto del año, ya que ese tema le correspond­e a los directivos, y a ellos como sindicato, cumplir con el calendario de producción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico