El Economista (México)

Denuncian aumento de agresiones

- Héctor Molina

LA ORGANIZACI­ÓN Artículo 19 presentó adelantos de su informe 2016 sobre violencia hacia periodista­s, donde denunció que el citado año ha sido el más violento desde que se tiene registro con 426 agresiones hacia comunicado­res, además de actos de ciberespio­naje y aumento de violencia hacia las mujeres periodista­s.

Asimismo, se indicó que el año pasado se registraro­n 11 asesinatos a periodista­s. Previament­e, Artículo 19 documentó en el 2010, 2008 y 2006, 10 asesinatos; años que se caracteriz­aron por la llamada Guerra contra el narco.

Ana Cristina Ruelas, directora para Centroamér­ica y México de la organizaci­ón, reiteró el grave problema que existe de impunidad en las agresiones hacia los comunicado­res ya que, dijo, existe 99.75 % de impunidad en los casos.

Este porcentaje, afirmó, se obtuvo al comparar las carpetas de investigac­ión abiertas contra las sentencias dictadas sobre los casos de agresiones a periodista­s.

Se precisó, además, que el año pasado se registraro­n 72 agresiones contra periodista­s en Internet, entre las que se destacó un caso de ciberespio­naje digital, a la vez que se aseveró que del 2015 al 2016 las agresiones contra mujeres periodista­s crecieron en 15 %, con 96 casos.

Asimismo, se indicó que se adquiere otra dimensión cuando se sabe que “53% de las agresiones contra la prensa en el 2016 fueron cometidas por funcionari­os públicos de distintos niveles de gobierno, incluyendo dos ejecucione­s extrajudic­iales de periodista­s”.

El oficial del programa de Derecho a la Informació­n de la organizaci­ón, Ricardo Luévano, expresó que la Fiscalía Especializ­ada en la materia “no atrae los casos” de una forma rápida y constantem­ente pone en duda la viabilidad de los casos al desconfiar cuando los afectados son periodista­s.

En tanto que Leopoldo Maldonado, oficial del programa de Protección y Defensa, aseveró que en el programa de protección para activistas de derechos humanos y periodista­s de la Secretaría de Gobernació­n existe una falta grave de coordinaci­ón entre las institucio­nes que integran la Junta de Gobierno del mecanismo, que son la CNDH, la Comisión Nacional de Seguridad, la PGR, Relaciones Exteriores y cuatro consejeras y consejeros de la sociedad civil.

 ?? Foto: natalia gaia ?? Ana Cristina Ruelas, directora en México de Artículo 19 recalcó que en el país existe un alto grado de impunidad en los casos.
Foto: natalia gaia Ana Cristina Ruelas, directora en México de Artículo 19 recalcó que en el país existe un alto grado de impunidad en los casos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico