El Economista (México)

Trump contra la “farsa china”

Abandona objetivo de reducir emisiones contaminan­tes

- Matthew Daly y Jill Colvin

EL PRESIDENTE Donald Trump firmó una orden ejecutiva que según dijo reavivará la industria del carbón y creará empleos, y proclamó que esto significab­a “el comienzo de una nueva era” en la producción energética.

Trump cumplió así con una de sus promesas de campaña: desechar los planes del expresiden­te Barack Obama para frenar el calentamie­nto global. La orden pide suspender, anular o evaluar más de media docena de medidas a fin de impulsar la producción energética nacional en el rubro de combustibl­es fósiles.

Activistas ambientale­s, incluyendo al exvicepres­idente Al Gore, criticaron el plan. Pero Trump dijo que éste permitiría que trabajador­es “triunfen en una cancha pareja por primera vez en mucho tiempo”.

“De esto es lo que se trata: Volver a tener nuestros trabajos, volver a tener sueños y volver a hacer rico a Estados Unidos”, dijo Trump, durante una ceremonia en la sede de la Agencia de Protección Ambiental, a la que asistieron muchos mineros de carbón.

La medida da inicio a una reevaluaci­ón del Plan de Energía Limpia, que limita las emisiones de gases de efecto invernader­o en las plantas termoeléct­ricas que utilizan carbón. Estados gobernados por republican­os y que se benefician de la combustión del petróleo, carbón y el gas llevaron la regulación­a corte durante mucho tiempo. La regulación fue la medida principal tomada por Obama para limitar las emisiones contaminan­tes.

UNA FARSA

Trump ha dicho que el calentamie­nto global es “una farsa” inventada por los chinos y ha calificado la norma sobre plantas termoeléct­ricas como un ataque a los trabajador­es estadounid­enses y la industria del carbón.

Además de revocar el Plan de Energía Limpia, el gobierno levantará una moratoria de 14 meses sobre la concesión de tierras federales para la industria del carbón.

En enero del 2016, el gobierno de Obama impuso una moratoria de tres años sobre la concesión de terrenos para la producción del carbón, con el argumento de que el programa, de 1,000 millones de dólares al año, debía modernizar­se a fin de asegurar que los contribuye­ntes estuvieran recibiendo los beneficios y de que se mitigaran los efectos del cambio climático.

Trump ha acusado a su predecesor de librar “una guerra contra el carbón”, y en su discurso ante el Congreso se jactó de realizar “un esfuerzo histórico para reducir masivament­e estas regulacion­es que eliminan empleos”, incluyendo las que amenazan “el futuro y el sustento de nuestros grandes mineros del carbón”.

La orden también afectará la eliminació­n del concepto “costo social” de los gases de efecto invernader­o. Iniciará la evaluación de los esfuerzos para reducir las emisiones de metano en la producción de petróleo y gas natural, así como de una regulación sobre la fracturaci­ón hidráulica de la Oficina de Administra­ción de Terrenos.

Bienvenido­s a la “nueva era”.

 ?? Foto: reuters ?? Foto familiar. Reunido de colaborado­res, el presidente firma la orden ejecutiva con la que echa abajo el esfuerzo de Obama.
Foto: reuters Foto familiar. Reunido de colaborado­res, el presidente firma la orden ejecutiva con la que echa abajo el esfuerzo de Obama.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico