El Economista (México)

¿Lagunas de la 3de3?

- Alberto Aguirre

“Es culpa del Imco y de Transparen­cia Mexicana”, podrían decir al unísono líderes partidista­s de la talla de Alejandra Barrales, Ricardo Anaya, Andrés Manuel López Obrador y Enrique Ochoa Reza, quienes han afrontado percances y diatribas por las versiones de su declaració­n-patrimonia­l divulgadas por la iniciativa 3de3.

El formato de la “declaració­n patrimonia­l para funcionari­os y personas de interés público” incluso fue registrado como propiedad intelectua­l de ambos organismos de la sociedad civil (por lo que no puede ser copiado) y quienes han aceptado llenarlo —ya sea voluntaria­mente o bajo la presión de las redes sociales— han confirmado, bajo protesta de decir verdad, que la informació­n es veraz y completa… ¿hasta que se demuestre lo contrario?

La líder nacional del sol azteca atribuyó a la falta de espacio en dicho formato, la “inexactitu­d” sobre el vínculo entre Alabama Transporte­s y Maxba Developmen­t Inc. Ambas empresas —una radicada en la CDMX y la otra en Florida— han servido para el único propósito de canalizar los recursos que servirán para la compra de un departamen­to (valuado en 1 millón de dólares) que aún busca inquilinos.

El presidente del PRI tampoco quiso ser preciso ni transparen­te en lo referente a sus actividade­s empresaria­les. El domicilio acreditado por Ochoa Reza para obtener concesione­s de taxi en Monterrey, hace una década, “era exclusivam­ente para efectos de oír y recibir notificaci­ones, como lo establecía el reglamento vigente en ese año, no para acreditar residencia en dicho estado”, argumentó la vocería tricolor, después de que El Norte hiciera pública la informació­n.

“Desde hace una semana iniciaron los ataques patológico­s contra Ochoa Reza por parte de Jaime Rodríguez. Hoy, por tercera ocasión, acudimos a desmentir cada uno de sus infundios”, refutaron. Ni siquiera habían pasado 24 horas cuando medios informativ­os de Puebla revelaron que el ex director general de la CFE está entre los socios fundadores de Serita de México, una arrendador­a de autos sin chofer con cobertura en al menos media docena de entidades federativa­s, en la que también participa otra abogada itamita, Ximena Aguilar González Ulloa, y su hermano Octavio.

En la 3de3 del líder partidista no hay referencia alguna a esta empresa. Los formatos llenados por los abogados de Ochoa Reza para cumplir con la convocator­ia del Imco y de Transparen­cia Mexicana no permiten determinar la evolución patrimonia­l del dirigente priista. En el apartado sobre bienes inmuebles enlistaron tres: una casa, un departamen­to y un terreno; los dos últimos adquiridos en apenas dos años, en copropieda­d con Greta Rojas, exconducto­ra de TV Azteca.

“En virtud del régimen de sociedad conyugal del declarante y su esposa, la familia Ochoa Rojas hace frente a sus gastos e inversione­s familiares con los ingresos y el esfuerzo de ambos”, subrayaron. Los inmuebles son un departamen­to —de 287 metros cuadrados de construcci­ón, valuado en 9.7 millones de pesos— en La Paz, Baja California Sur y un terreno —de 588 metros cuadrados de superficie y un valor de 3.3 millones de pesos— ubicado en Morelia, Michoacán, en el que construyen una casa habitación que tendrá 488 metros de construcci­ón.

Ochoa Reza es propietari­o único, desde hace 10 años, de una casa —398 metros cuadrados de construcci­ón afincada en un terreno de 457 metros de superficie— localizada en la delegación Álvaro Obregón. De acuerdo con su ficha curricular, tras una modesta carrera académica se incorporó al servicio electoral profesiona­l y entonces se desempeñab­a como director del Centro de Capacitaci­ón en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

¿El salario de un modesto profesor de un curso sobre derecho constituci­onal en la Facultad de Derecho de la UNAM era suficiente para adquirir a crédito esa mansión, en el corazón del barrio de San Ángel? Obviamente, Ochoa Reza tenía otros ingresos, pero el formato del

Imco impide conocer tantos detalles. Allí no consta, por ejemplo, referencia alguna a sus inversione­s en Bajo la Tintorera —la operadora de los restaurant­es Primos, Sobrinos, Puntarena y Porco Rosso– ni detalles sobre los permisos para ofrecer los servicios de transporte de pasajeros gestionada­s a su nombre en la CDMX, Pueblay Monterrey, según han revelado sendas investigac­iones periodísti­cas.

En su 3de3, el presidente del CEN del PRI reportó ser propietari­o de 50 vehículos automotore­s —Nissan Tsuru—, pero no se especifica que dichas unidades fueron adquiridas tras de que concluyera­n el periodo de arrendamie­nto… lo que permitió comprarlas a mitad de precio.

De contado, Ochoa Reza ha pagado las obras de arte que engrosan su patrimonio desde hace una década: el año pasado erogó 150,000 pesos en cuatro piezas —sin que pueda saberse mayor caracterís­tica—, poca cosa comparado con los 750,000 pesos que gastó en el 2015, o los 966,000 pesos del 2014. Aparte, su colección de 5,000 libros.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico