El Economista (México)

La Condusef abre nueva oficina en el Metro Colegio Militar

- Notimex

LOS CLIENTES de las entidades financiera­s tienen una nueva subdelegac­ión de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero­s (Condusef) en la estación Colegio Militar del Metro, donde podrán presentar quejas por mala atención o problemas en el producto o servicio.

Mario Di Costanzo, presidente de la Condusef, indicó que contar con oficinas en las estaciones del Metro tiene dos beneficios.

El primero, expuso, la cercanía con la población; y el segundo, la reducción de costos, porque una acción de defensa que en una delegación tradiciona­l cuesta alrededor de 50 pesos, en estas subdelegac­iones vale seis.

Durante la inauguraci­ón de la oficina, aseguró que es unaobligac­ión de la Comisión hacer esfuerzos para reducir los costos de operación. “Estamos obligados a hacerlo como parte de la política de austeridad presupuest­aria del gobierno porque estás haciendo más con menos”.

Explicó que en la subdelegac­ión ubicada en la estación Allende, la cual fue la primera dentro del Metro, se registraro­n entre 6,000 y 7,000 acciones de atención a usuarios, lo mismo que se tuvo en la delegación de Plaza Oriente.

Adelantó que se buscará que este año se abra una nueva subdelegac­ión en otra estación del Metro, debido a que la Zona Metropolit­ana de la Ciudad de México tiene un gran número de usuarios de servicios financiero­s y muchos de ellos usan este medio de transporte.

Enfatizó que la capital del país concentra 25% de las sucursales bancarias; 26% de las terminales punto de venta; 25% de los cajeros automático­s que hay en el país; 31% de los contratos que hay en tarjetas de crédito a nivel nacional y 28% de los contratos que hay en tarjeta de débito.

“Por eso es importante estar aquí donde la gente requiere esta defensa, donde requiere esta asesoría y donde requiere esta orientació­n”, acotó.

Expresó que durante marzo, la Condusef registró 171,623 acciones de defensa, “no hay precedente­s en la historia de la Condusef en haber registrado este número de acciones”.

Se atendieron 63,000 controvers­ias y la recuperaci­ón en favor de los usuarios derivada de las defensoría­s legales en el primer trimestre del año fue de poco más de 19 millones de pesos.

Por otra parte, Bernardo Rosas, jefe de la Unidad de Banca y Desarrollo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dijo que se estima que la nueva subdelegac­ión de Colegio Militar atenderá a más de 1,000 procedimie­ntos de conciliaci­ón de las casi 18 millones de acciones que la Condusef hará este año.

“La inclusión financiera es fundamenta­l para el desarrollo económico y para mejorar la calidad de vida de los mexicanos en el país. El mecanismo de defensa de usuarios de estos servicios financiero­s es parte fundamenta­l de la política nacional de inclusión financiera impulsada por el Presidente de la República”, concluyó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico