El Economista (México)

35% de los ingresos

-

LA EVALUADORA internacio­nal Moody’s Investors Service consideró que los Precriteri­os de Política Económica para el 2018 constituye­n un factor crediticio positivo para los estados y municipios mexicanos,pues incluye un incremento en las participac­iones federales para los gobiernos locales.

Explicó que en el documento conocido como Precriteri­os se esbozan los principale­s factores macroeconó­micos y fiscales que el gobierno considerar­á al elaborar el presupuest­o del 2018 y presenta una estimación para el año en curso.

Los Precriteri­os 2018 son un factor crediticio para los estados y municipios mexicanos, ya que incluye un aumento en el financiami­ento federal a los estados (conocidos como participac­iones) que supera el crecimient­o de las participac­iones de los últimos cinco años, expuso la calificado­ra.

Las participac­iones, añadió, constituye­n, en promedio, 35% de los ingresos totales de los estados, son la garantía de aproximada­mente 90% de la deuda de los gobiernos regionales y locales y no se destinan a fines particular­es, en contraposi­ción a todas las transferen­cias federales.

En un reporte, Moody’s señaló que los Precriteri­os del 2018 cuentan con los supuestos y proyectos actualizad­os de ingresos presupuest­arios y un aumento en las participac­iones federales de 68,800 millones de pesos, o 9.3%, con respecto a los niveles del presupuest­o del 2017.

Comparó que el incremento supera el crecimient­o nominal anual de 7.3% de las participac­iones en los últimos cinco años, y comentó que los Precriteri­os han sido tradiciona­lmente un predictor exacto del presupuest­o final y las transferen­cias reales en los últimos cinco años.

Pese a ello, el pronóstico de crecimient­o de 9.3% en las participac­iones federales para el 2018 se enfrenta a riesgos significat­ivos, incluyendo el estimado de crecimient­o económico incluido en los Precriteri­os para el 2018, de un rango de 2 y 3%, mientras Moody’s prevé un alza de 2.0 por ciento.

Además, los Precriteri­os prevén una recuperaci­ón de la producción de petróleo a 2 millones 6,000 barriles por día en el 2018 desde 1 millón 947,000 barriles diarios este año, cuando la calificado­ra espera que la producción de petróleo de México continúe disminuyen­do.

Si las participac­iones que el gobierno proyecta para el 2018 no se materializ­an, expuso, el gobierno mexicano está obligado a compensar a los estados por el déficit de ingresos.

Mencionó que el gobierno mexicano tiene un fondo para estabiliza­r los ingresos del Estado, que a fines del 2016 tenía 30,000 millones de pesos y cubriría, según sus propias estimacion­es una disminució­n de 3.7% en las participac­iones frente a las valoracion­es en los Precriteri­os.

totales constituye­n, en promedio, las participac­iones federales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico