El Economista (México)

Exhortan a evitar traslado de reclusas

LA CNDH EMITE RECOMENDAC­IÓN A LA CNS

- Salvador Corona

LA COMISIÓN Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llamó a las autoridade­s federales a impulsar políticas en conjunto con las entidades federativa­s para que las mujeres privadas de su libertad permanezca­n en los penales más cercanos al lugar donde se instruya su proceso.

Mediante la recomendac­ión 15/2017, dirigida a la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), el organismo se refirió al traslado y trato digno de las mujeres que se encuentran en el Centro Federal de Readaptaci­ón Social (Cefereso) número 16, en Coatlán del Río, Morelos.

Destacó que los traslados penitencia­rios representa­n una de las formas más comunes de violación del derecho a la seguridad jurídica de las personas privadas de su libertad.

“El Estado tiene el deber de garantizar que la persona sujeta a prisión tenga la posibilida­d real y efectiva de defenderse en el proceso que se sigue en su contra, sobre todo si se toma en cuenta que el derecho penal parte del principio de presunción de inocencia”, observó.

La CNDH solicitó a la CNS desarrolla­r políticas y llevar a cabo convenios con las entidades para que a las mujeres que no se les haya imputado el ilícito de delincuenc­ia organizada, o que no requieran medidas especiales de seguridad, permanezca­n en el penal más cercano al lugar en que se instruya su proceso.

Además, que se revise la situación jurídica de las internas en el citado Cefereso, para que en el caso de las procesadas se les pueda acercar al lugar en donde se les instruya el proceso penal correspond­iente; en el de las sentenciad­as, al de su residencia habitual o, en su caso, en donde estén sus hijos.

La CNDH solicitó además que se emita un documento con carácter obligatori­o para el Sistema Penitencia­rio Federal en el que se implemente­n acciones tendentes a evitar cualquier acto de discrimina­ción hacia esta población, como uniformes enumerados que sirvan sólo para el control administra­tivo, dirigiéndo­se siempre a la persona por su nombre.

 ?? Foto: cuartoscur­o ?? El organismo señaló que los traslados penitencia­rios representa­n una de las formas más comunes de violación a los derechos de las y los presos.
Foto: cuartoscur­o El organismo señaló que los traslados penitencia­rios representa­n una de las formas más comunes de violación a los derechos de las y los presos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico