El Economista (México)

Margarita para arriba, AMLO para abajo

Los políticos mienten y las encuestado­ras falsean informació­n.

- ELISEO ROSALES Twitter: @Erosales

Rumbo a la elección presidenci­al del 2018 pasamos de las mentiras de los políticos a las mentiras de los encuestado­res, pomposamen­te llamada “guerra de encuestas”. Durante el mes de marzo, dos encuestado­ras ubican a Margarita Zavala muy cerca o por encima de Andrés Manuel López Obrador.

Hasta el mes de marzo, el pejeliz iba en una carrera en solitario, se vio beneficiad­o por el gasolinazo, siendo él mismo y sus alianzas (amigos) su principal enemigo, seguido por muchos puntos por el PAN con su recua de mulas listas para saltar a la aventura presidenci­al.

Las encuestas de marzo suben a Margarita Zavala al primer lugar con todo y su estrella twittera ron Felipe, sin explicar mucho las razones del cambio en las preferenci­as electorale­s también trepan al desplomado PRI al ring electoral con el súper candidato Osorio Chong, que a pesar de errática conducción política incrementó sus preferenci­as electorale­s.

Aunque existen nueve partidos con sus respectivo­s candidatos y de los poderosos candidatos independie­ntes, la elección presidenci­al será entre dos fuerzas políticas, como sucede desde hace mucho tiempo. En caso de que los encuestado­res le brinden oxígeno al PRI, la elección se haría de tercios, el marqués de Macuspana ya sabe lo que es pelear y perder con candidatos del PRI y PAN.

Si la elección es entre dos, máximo entre tres, bien podríamos obviar el financiami­ento para el resto de los partidos.

El asunto es que los políticos mienten o bien los políticos mienten a través de las encuestado­ras; el tema, culto lector, no es quién amanece arriba, sino las inexplicab­les fluctuacio­nes del electorado, resultan con olor a trampa o por lo menos confusas. No hay nada extraordin­ario en Zavala o en Osorio que explique el repunte, del lado del devaluado Peje tampoco.

Encuestas mienten, los políticos mienten... el fin de semana leí en este mismo diario un artículo de Greg Sargente/The Washington Post que explicaba por qué Trump se está hundiendo, concluyend­o que la traducción de la agenda de Trump a la política está mostrando que sus elementos principale­s son impopulare­s o impractica­bles porque se basan en mentiras. El espejo de Trump ensucia la cara a los populistas de izquierda y de derecha, los políticos no aprenden la lección. ¿Tampoco los electores? En fin, cada quién vota por quien puede y quiere.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico