El Economista (México)

México, dispuesto a cambios en el TLCAN, pero debe conservar su esencia trilateral: Luis Videgaray.

- Ana Langner ana.langner@eleconomis­ta.mx

EL SECRETARIO de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, indicó a comunidad europea que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) debe conservar su esencia.

Al participar en el “Foro América” celebrado en Madrid, España, el canciller mexicano se refirió al mecanismo trilateral que nuevamente fue atacado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, esta semana. “En esta materia, México busca que el acuerdo conserve su esencia. El país está dispuesto a modificar el instrument­o comercial trilateral, y lo decimos sin reservas, y lo decimos con convicción y con optimismo”.

Expuso que el tratado entre México, la Unión Americana y Canadá tiene casi 25 años de haber entrado en vigor por lo que a las autoridade­s mexicanas les interesa ponerlo al día. “Estamos muy abiertos a las diferentes propuestas, a las diferentes ideas que tiene el gobierno de los Estados Unidos”.

Ello, condicionó el canciller, siempre y cuando se cumplan dos elementos fundamenta­les: que continúe siendo de libre comercio —lo que implica renunciar a establecer aranceles o cuotas— y que permanezca como un mecanismo trilateral.

El secretario de Relaciones Exteriores expuso que la administra­ción nacional busca incluir en el TLCAN sectores que no estuvieron presentes durante la redacción original, por ejemplo, el energético, telecomuni­caciones y comercio electrónic­o.

Sobre las declaracio­nes del presidente estadounid­ense sobre el acuerdo comercial, Videgaray expresó que reflejan cierto grado de impacienci­a hacia un proceso interno que ha retrasado el inicio de las negociacio­nes formales con nuestro país.

“México está listo para negociar y para discutir nuestro acuerdo de libre comercio. La posición de México es clara: vamos a enfrentar esta negociació­n con tranquilid­ad, con confianza, por supuesto sin miedo”, aseguró.

Abundó en que la administra­ción mexicana encara el cambio de administra­ción en Estados Unidos con “certidumbr­e y tranquilid­ad”. Con respecto a la relación bilateral, refirió que “hay quienes veían en el arribo de la nueva administra­ción (…) prácticame­nte un punto de quiebre, un destino fatal para nuestro país”.

Sin embargo, sostuvo que el cambio de gobierno es visto por el canciller como una oportunida­d “para redefinir algunas cosas que pueden mejorar”. Abundó en que dichas convenienc­ias van a capitaliza­rse únicamente si ambos países son capaces de sentarse a hablar y tener un diálogo real.

El canciller mexicano señaló que el inicio de la negociació­n del Acuerdo se ha retrasado debido a procesos internos en EU.

 ?? Foto ee: notimex ?? Luis Videgaray, secretario de Relaciones Exteriores, participó en el Foro América, celebrado en Madrid.
Foto ee: notimex Luis Videgaray, secretario de Relaciones Exteriores, participó en el Foro América, celebrado en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico