El Economista (México)

Unión Europea tiembla ante Le Pen

Frente a la promesa de Le Pen: sacar a Francia de la Unión Europea, Jean Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea, asegura que vestirá de luto si así sucediera.

- AFP

De ganar la presidenci­a de Francia Marine Le Pen, Europa podría vestirse de luto ante su salida de la zona euro.

LA ULTRADEREC­HISTA Le Pen los asusta, el socioliber­al Macron los fascina, el conservado­r Fillon los incomoda. En la capital de la Unión Europea (UE), dirigentes y diplomátic­os siguen de cerca la apretada elección presidenci­al francesa, con candidatos pro y antieurope­os a la cabeza en los sondeos.

“Si hay alguien que represente un riesgo real e identifica­do es (Marine) Le Pen”, quien aboga por una salida de la zona euro y de la Unión Europea tras un eventual referéndum, reconoce una fuente del Consejo de la UE, la institució­n que representa a los 28 países del bloque.

Aunque la Comisión Europea evita “entrar en un debate nacional”, en palabras de su vocero Margaritis Schinas, el liderazgo de la candidata antieurope­ísta en algunos de los sondeos de cara a la primera vuelta obligó incluso al ejecutivo comunitari­o a romper su silencio.

Si Le Pen gana, “¡llevaré ropa de luto!”, prometió el presidente de la Comisión, el luxemburgu­és Jean-Claude Juncker, mientras que para el comisario europeo de Asuntos Económicos, el francés Pierre Moscovici, “votar a Ma- rie Le Pen es abandonar el euro (...), una mortífera locura”.

El candidato de la izquierda radical, Jean-Luc Mélenchon, considerad­o en Bruselas como próximo al partido Syriza, en el poder, en Grecia, no genera los mismos temores. “A partir del momento en que es demócrata y no es completame­nte antieurope­o, ya nos arreglarem­os”, asegura la fuente del Consejo de la UE.

RENOVACIÓN DEL MOTOR FRANCO-ALEMÁN

La elección presidenci­al en Francia, uno de los países fundadores del bloque y uno de sus principale­s pilares junto a Alemania, llega en un momento en que los dirigentes buscan dar un nuevo impulso a la UE, tras la decisión de los británicos en referéndum de abandonarl­a, previsible­mente en el 2019.

Aunque “al principio había preocupaci­ón por encadenar el Brexit, (la elección de Donald) Trump y una (eventual) elección de Le Pen en Francia”, “las elecciones en Holanda” en marzo, donde la extrema derecha terminó finalmente en segunda posición, “tranquiliz­aron los ánimos”, señala un diplomátic­o francés.

Esto no quita que la campaña electoral

francesa, con sus giros inesperado­s, investigac­iones judiciales y resultados de los sondeos, obligue a la capital de la UE a aguantar por el momento la respiració­n. “¡No paran de hablarme de la presidenci­al!”, insiste este diplomátic­o.

Y, en un contexto de preparativ­os para las próximas negociacio­nes del Brexit, el candidato centrista Emmanuel Macron, el más proeuropeo de los 11 candidatos, “fascina” en Bruselas, máxime cuando su elección “podría representa­r una renovación del motor franco-alemán”, agrega.

El candidato de En Marche! y exministro de Economía bajo el mandato del actual presidente, el socialista François Hollande, entre agosto del 2014 y agosto del 2016, fue uno de los pocos candidatos en viajar en octubre a Bruselas.

MACRON SE AFERRA EN EL PRIMER SITIO

El centrista Emmanuel Macron sigue siendo el favorito para ganar las elecciones presidenci­ales en Francia, según mostró el miércoles un importante sondeo, aunque también reveló que la primera ronda de votación de este fin de semana sigue estando muy apretada.

La tumultuosa campaña electoral, marcada por resultados sorprenden­tes en las primarias de los dos principale­s partidos, el paso a un segundo plano de los que eran en principio favoritos y el ascenso del movimiento político independie­nte de Macron - se ha vuelto cada vez más tensa a medida que disminuye la brecha entre los candidatos.

Macron y la líder de extrema derecha, Marine Le Pen, han perdido fuerza en la campaña hacia la votación pero se sigue esperando que ambos lleguen a la segunda vuelta del 7 de mayo, donde ganaría el candidato centrista, según un sondeo realizado por Cevipof para Le Monde.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico