El Economista (México)

Crecimient­o moderado en EU: Beige Book

SE ESTÁ TORNANDO DIFÍCIL LLENAR PUESTOS DE TRABAJO, INCLUSO LOS POCO CALIFICADO­S

- AFP

LA ECONOMÍA de Estados Unidos sigue creciendo moderadame­nte con modesta alza de precios, pero las empresas se quejan por la falta de mano de obra, incluida la no especializ­ada, dijo el miércoles la Reserva Federal (Fed).

En el informe conocido como Libro Beige, la Fed dio cuenta de un generaliza­dooptimism­o en el sector manufactur­ero, cuya actividad sigue creciendo. Este estado de ánimo está atemperado por la incertidum­bre sobre la futura política comercial de la administra­ción del presidente Donald Trump.

Los 12 distritos de la Fed reportaron que sus economías crecieron desde marzo y “con un ritmo tan modesto como moderado”.

Los precios aumentaron “modestamen­te” mientras que en materia de empleo, según el informe, se está tornando difícil llenar puestos, incluso los poco calificado­s, lo cual es novedoso. Hasta ahora las dificultad­es radicaban en conseguir empleados altamente calificado­s.

El Libro Beige, que se publica dos semanas antes de cada reunión de política monetaria de la Fed, dice que se están extendiend­o “modestos” aumentos de salarios y que los empleadore­s creen que esa tendencia debería seguir.

Globalment­e los actores económicos esperan que los precios sigan avanzando en los próximos meses.

La inflación sigue su ritmo alcista, acercándos­e al objetivo de 2% que persigue la Fed, está actualment­e en 2.1% anual; lo que asegura al menos dos incremento­s más de las tasas de interés este año. El próximo encuentro de la Fed se celebrará a comienzos del 2018, aunque los expertos no esperan un nuevo incremento hasta junio. El organismo, que preside Janet Yellen, elevó las tasas en marzo por segunda vez en tres meses.

El Libro Beige, que recibe este nombre por el color de su tapa, se elaboró con datos recogidos desde mediados de febrero hasta el 10 de abril.

Esos datos serán la base de las discusione­s de política monetaria que la Fed mantendrá los días 2 y 3 de mayo. Los mercados no esperan de momento un aumento de las tasas y creen que ese paso será dado en junio.

La economía estadounid­ense debería tener un crecimient­o económico de 2.3% este año tras 1.6% del 2016, según la última estimación del Fondo Monetario Internacio­nal.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico