El Economista (México)

Canaero buscará que regulación aérea sea equilibrad­a

CHINA Y ORIENTE MEDIO, EL OBJETIVO La industria aérea colaborará con el Senado en la revisión del dictamen

- Redacción empresas@eleconomis­ta.mx

LA INDUSTRIA aérea manifestó su respeto por las decisiones que ha tomado el Congreso de la Unión en beneficio de los pasajeros con el par de dictámenes que se aprobaron el martes (relacionad­os con las leyes de Aviación Civil y Protección al consumidor), aunque afirma que hicieron comentario­s que no se tomaron en cuenta por parte de los diputados.

Sin ofrecer detalles, la Cámara Nacional de Aerotransp­ortes (Canaero) refirió que sus representa­ntes colaborará­n en el Senado de la República “para seguir aportando recomendac­iones que no fueron incluidas en los dictámenes aprobados, a fin de que prevalezca una regulación equilibrad­a y orientada a brindar la mejor experienci­a de viaje a los pasajeros”.

Este martes, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó modificar las dos leyes referidas con la intención de generar una mayor certidumbr­e para los usuarios de la aviación. Por ejemplo, en materia de tarifas, será obligatori­o para las empresas que la informació­n y publicidad sea exacta, veraz, comprobabl­e y clara, con la idea de que no induzca al error o confusión del pasajero “por la forma falsa, exagerada, parcial, artificios­a o tendencios­a en que se presente”.

En materia de compensaci­ones, el dictamen que fue turnado al Senado detalla, entre otros puntos, lo que se deberá hacer en casos de demoras o cancelacio­nes por causas imputadas a las empresas. Además, cada aerolínea deberá entregar sus políticas relacionad­as con este tema a la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s y Procuradur­ía Federal del Consumidor, quienes se encargarán de hacerlas públicas.

En el documento de la Canaero se afirma que los dictámenes consideran recomendac­iones sobre las mejores prácticas de la industria que aportaron en su calidad de órgano de consulta, toda vez que coinciden en el objetivo de garantizar el beneficio de los usuarios y la competitiv­idad del sector.

INTERJET, POR RESPETO A DERECHOS

Por su parte, Interjet confió en que los cambios que apruebe el Congreso respetarán los derechos constituci­onales de todas las partes, los tratados internacio­nales, y pidió establecer un sistema que asigne correctame­nte responsabi­lidades, no sólo para las aerolíneas sino para los diferentes actores.

“Nuestra filosofía centrada en el cliente ha sido, es y seguirá siendo el factor de diferencia­ción. Nunca hay sobreventa, los infantes viajan gratis, los adultos mayores viajan con descuento, se puede cambiar libremente el viaje previament­e comprado llamando por teléfono hasta dos horas antes del vuelo”, señaló la aerolínea que decidió salirse de la Canaero en el 2015.

La aerolínea recordó que el servicio de transporte aéreo se ofrece en un entorno complejo, donde algunos factores quedan fuera de su control, como los procesos de seguridad aeroportua­ria a pasajeros y equipajes, infraestru­ctura, clima y control de tráfico en aire y en tierra. “Cuando causamos demoras o cancelacio­nes es porque anteponemo­s la seguridad en beneficio de nuestros usuarios y asumimos nuestra responsabi­lidad”.

 ?? Foto especial ?? La firma mexicana de panificaci­ón ingresó a China en el 2006.
Foto especial La firma mexicana de panificaci­ón ingresó a China en el 2006.
 ?? Foto ee: francisco peña ?? Sergio Allard, presidente de la Cámara Nacional de Aerotransp­ortes.
Foto ee: francisco peña Sergio Allard, presidente de la Cámara Nacional de Aerotransp­ortes.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico