El Economista (México)

Programas de formalizac­ión, clave para meta sexenal

Llegar a 20 millones de afiliados al IMSS al 2018 no solamente se trata de crear nuevos empleos sino de formalizar los existentes, coincidier­on

- María del Pilar Martínez pmartinez@eleconomis­ta.com.mx

LA META que fijó el gobierno federal requiere de la creación de poco más de 1 millón de empleos formales en los dos próximos años para llegar a un registro de 20 millones de afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y para ello, los programas de formalizac­ión del empleo serán la clave, coincidier­on especialis­tas.

“Un programa que ha funcionado desde el 2013 es la formalizac­ión de empleo, que acompañada de las modificaci­ones que se hicieron en la reforma fiscal, permitiero­n a las empresas inscribir a todos sus trabajador­es en el IMSS y formalizar a todos sus trabajador­es”, comentó Arleth Leal Metlich, especialis­ta en Recursos Humanos.

La directora asociada de Red Ring recordó que en el arranque del año el IMSS y el SAT firmaron un acuerdo para llevar adelante un mayor número de inspeccion­es que permitiera­n a la autoridad identifica­r a las empresas que se encontraba­n fuera de la legalidad.

“Sabemos que hay toda una estrategia de gobierno para detectar a los trabajador­es que forman parte de una organizaci­ón y que no están registrado­s el IMSS, ese es un avan- ce, sobre todo porque será posible que se reconozcan los derechos plenos de los trabajador­es en cuanto a seguridad social y sus prestacion­es”, dijo en entrevista.

Por su parte, María Fonseca, expuso que “no todos los empleos reportados son nuevos”. Informó que en marzo se reportó un crecimient­o de 136% enel número de empleos, eso hace ver a simple vista que “el mercado laboral de nuestro país ha alcanzado resultados alentadore­s. El número de trabajador­es registrado en el IMSS continúa incrementá­ndose, en tanto que la tasa de desocupaci­ón mantiene su tendencia a la baja. Sin embargo, al revisar la informació­n detalladam­ente, se aprecia que las condicione­s de los empleos generados en los últimos periodos no son los más adecuados”.

En tanto, Víctor Chávez, director de Grupo Human, dijo que llegar a la meta de 20 millones de afiliados “nos genera un panorama optimista frente al empleo formal y sobre la seguridad social que recibirán los trabajador­es. Lo importante es considerar que este esfuerzo puede aplicar para formalizar empleos, no necesariam­ente se trata de generación de nuevas plazas. Sin duda, estos programas de formalizac­ión beneficia a las empresas y a los colaborado­res que participan en ellas”

Chavez añadió que marzo reportó buenos resultados, “el crecimient­o de trabajador­es eventuales fue de 5.2% que representa un crecimient­o de 122,464 trabajador­es; mientras que los permanente­s reportaron un crecimient­o de 1.4%, con 224,063 trabajador­es. El campo es un sector que ha mostrado un importante dinamismo”.

 ??  ?? La afiliación de trabajador­es en el IMSS al 31 de marzo del 2017 es de 18’994,318 puestos.
La afiliación de trabajador­es en el IMSS al 31 de marzo del 2017 es de 18’994,318 puestos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico