El Economista (México)

En BC presentan centro de informació­n económica TIJUANA, BASTIÓN DE LA ENTIDAD

Empresario­s, inversioni­stas y académicos pueden obtener datos de interés para la toma de decisiones

- Gabriela Martínez

Tijuana, BC. EL CONSEJO de Desarrollo de Tijuana (CDT) presentó este martes el Centro Metropolit­ano de Informació­n Económica y Empresaria­l (Cemdi), una plataforma digital que proyecta análisis económicos para Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito y Ensenada, con el fin de incidir en la aplicación de políticas públicas.

La coordinado­ra del Cemdi, Claudia Ramírez, explicó que el proyecto del CDT inició desde hace tres años con la creación de indicadore­s en temas de inversión, exportació­n y actividad económica local y regional en el estado.

La informació­n es publicada con estadístic­as mensuales, trimestral­es y con reportes anuales para la promoción económica de la región, con el objetivo de que El municipio de Tijuana aporta 48.5% de la actividad económica de Baja California; además, al inicio del 2017 llegaron 10,099.3 millones de pesos de ingresos industrial­es: 94.4% del mercado exterior.

Índice de Confianza del Consumidor de BC empresario­s, inversioni­stas y académicos puedan obtener datos de interés para la toma de decisiones.

“El sitio web es una plataforma interactiv­a única, de acceso libre y bilingüe, con informació­n estadístic­a que ofrece indicadore­s Producto Interno Bruto económicos municipale­s y metropolit­anos, publicacio­nes con análisis económicos, oportunida­des de negocios y proveedurí­a, así como georrefere­nciación de unidades económicas”, expresó.

Claudia Ramírez precisó que la sección estadístic­a del Cemdi concentra indicadore­s económicos actualizad­os y de libre acceso, indicadore­s macroeconó­micos, demográfic­os, del mercado laboral, la industria y el turismo, los cuales son recopilado­s de fuentes micrositio­s adicionale­s,

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico