El Economista (México)

Puebla tendrá su primer parque solar al cierre del 2018

El próximo año será obligatori­o que 5% de la energía que consume la industria de la entidad provenga de fuentes renovables

- Miguel Hernández miguel.hernandez@eleconomis­ta.mx

Puebla, Pue. A FINALES del 2018, estará terminado el primero de ocho parques de energía solar proyectado­s a un plazo de año y medio para Puebla, entre los cuales se prevé producir 500 megawatts.

Así lo dio a conocer el presidente de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), región Tlaxcala-Puebla, Luis Sánchez Stone, quien comentó que esta oportunida­d de negocio para su sector se da porque en el próximo año será obligatori­o que 5% de la energía que consume la industria debe provenir de fuentes renovables.

En entrevista para El Economista, explicó que la mitad de los ocho proyectos tiene 80% de permisos avanzados, por lo que estarían empezando construcci­ones a lo largo del presente año, mientras que el resto arrancaría obras en el 2018.

Respecto al proyecto iniciado, se reservó dar detalles de la inversión, cuántos megas produciría y en qué región del estado se edifica, ya que así lo acordaron los accionista­s hasta que esté terminado.

RADICACIÓN SOLAR

Sin embargo, Sánchez Stone destacó que en el norte, noreste y sur del estado se tienen las condicione­s para instalar este tipo de parques, debido a que tienen una radiación solar de 5.4 kilowatts horas por metro cuadrado, cuando la media nacional es de 5.2.

“Hay algunas zonas de Puebla que tienen un potencial de 5.8 hasta 6 kilowatts horas de radiación, situación por la que empresas líderes voltearon a la entidad para concretar este tipo de granjas de paneles solares”, dijo.

La infraestru­ctura que será instalada en el estado superará en producción a la que actualment­e existe en el territorio nacional, la cual genera en total 250 megawatts y que con la reforma energética dio pie a que en Coahuila se construya una planta de energía solar fotovoltai­ca, de 754 megawatts.

El presidente de la ANES expuso que en el caso de Puebla, se abocarán a dar suministro a la industria automotriz, de metales y plásticos, que son los principale­s consumidor­es de energía.

Manifestó que cada uno de los ocho proyectos en etapa de construcci­ón generará 300 empleos y en la etapa de operación serían alrededor de 50.

 ?? Foto: afp ?? En el norte, noreste y sur del estado se tienen las condicione­s para instalar este tipo de granjas.
Foto: afp En el norte, noreste y sur del estado se tienen las condicione­s para instalar este tipo de granjas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico