El Economista (México)

Policías, “con deficienci­as disciplina­rias”

SEÑALAN DESCONFIAN­ZA EN ELEMENTOS

- Salvador Corona salvador.corona@eleconomis­ta.mx

EL DIRECTOR del Observator­io Nacional Ciudadano, Francisco Rivas, indicó que entre menor confianza exista hacia los cuerpos policiacos habrá una mayor tendencia a que estos cometan actos de corrupción en sus áreas laborales.

“Hay serias deficienci­as en el régimen disciplina­rio de los elementos policiacos, como poca supervisió­n, personal sin perfil adecuado y la ausencia de análisis de informació­n; ante esa situación, los elementos de seguridad estántenta­dos a caer en la corrupción. Hay muchos ejemplos actualment­e que describen esta realidad”.

Durante la mesa de discusión Corrupción en el Ámbito de Seguridad y Justicia, Francisco Rivas aclaró que esnecesari­o exigir a las autoridade­s el cumplimien­to estricto de sus obligacion­es, ya que 62% de la población considera que la corrupción es un tema frecuente.

Añadió que la población tiene miedo a ser extorsiona­da por algún elemento de seguridad, aunado a que piensan que los trámites de denuncias y amparos son largos, tediosos y difíciles de realizar.

La percepción de los ciudadanos es desconfian­za a las autoridade­s policiacas, de acuerdo con cifras del Inegi del 2016, la población desconfía en 55.5% de la Policía Estatal; 53.7% de los jueces y 49.9% de los Ministerio­s Públicos, se explicó.

“Exigimos a nuestras autoridade­s el cumplimien­to de sus obligacion­es para una cultura de legalidad en cuestión de la seguridad”, llamó Francisco Rivas.

Por su parte, la integrante de la organizaci­ón Causa en Común, Miroslava Ortiz, mencionó que hay un limitado reconocimi­ento al buen desempeño de los policías, lo que se traduce en desconfian­za, generando que las autoridade­s civiles en general sean percibidas como corruptas por más de 50% de la población.

Comentó que en 45.9% de los casos en los que se inició una averiguaci­ón previa por el Ministerio Público no se resolvió la denuncia, aseguró que “esa cifra se debe revertir, no puede quedar impune la mayoría de las situacione­s que sucede en el país, donde la autoridad no hace su trabajo”.

Durante su intervenci­ón, Eber Betanzos, subsecreta­rio de la Función Pública, refirió que se necesita exigir a las autoridade­s el cumplimien­to estricto de sus obligacion­es, para que haya una “mejor percepción ciudadana”.

“El objetivo es incrementa­r la confianza de la ciudadanía en los cuerpos policiacos, mejorar la transparen­cia y la rendición de cuentas, erradicar la cultura de la ilegalidad al interior de cualquier corporació­n; hago un llamado para que la ciudadanía ayude a que la seguridad tenga un enfoque institucio­nal, no únicamente individual”, concluyó.

 ?? foto: observator­io ?? Francisco Rivas, director del Observator­io Nacional Ciudadano, dijo que se debe exigir a las autoridade­s el cumplimien­to de sus obligacion­es.
foto: observator­io Francisco Rivas, director del Observator­io Nacional Ciudadano, dijo que se debe exigir a las autoridade­s el cumplimien­to de sus obligacion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico