El Economista (México)

En marzo aumentaron 16% los plagios

- EL ECONOMISTA Rubén Torres

LA PRESIDENTA de la asociación Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, dio a conocer el más reciente reporte sobre la situación del secuestro en el país, en el que sostuvo que en marzo del 2017 se incrementó 16 por ciento.

Añadió que el número de víctimas aumentó 2% y el número de detenidos disminuyó 27%, por lo que reiteró su demanda de concretar el Plan Nacional Antisecues­tros; señaló que el Estado de México, Veracruz y Tamaulipas son las entidades en que más ilícitos se cometieron.

“Una vez más hacemos un llamado para que en la próxima sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública se aborde el tema del Plan Nacional contra el Secuestro, ya que mientras no se cuente con una estrategia y los esfuerzos sean articulado­s no se erradicará este flagelo, al persistir la poca voluntad política en gobiernos estatales”, dijo.

“En el mes de marzo registramo­s un incremento de 16% en secuestros, ya que fueron denunciado­s 163 casos en comparació­n a los 141 del mes de febrero, por su parte las víctimas incrementa­ron 2% al pasar de 182 del mes de febrero a 186 en marzo y lamentable­mente la cifra de detenidos sufre la segunda baja del año”, expresó.

Agregó que comparando el primer trimestre del 2013, cuando hubo 600 secuestros con el primer trimestre del 2017 se arroja una disminució­n de 26.6%; sin embargo, señaló que los municipios con mayor incidencia son Ecatepec y Ciudad Nezahualcó­yotl pertenecie­ntes al Estado de México; Acapulco, Guerrero; Ciudad Victoria, Tamaulipas y la delegación Iztapalapa en la Ciudad de México.

 ?? Cuartoscur­o foto: ?? Miranda de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro añadió que bajó la cifra de detenidos por este delito.
Cuartoscur­o foto: Miranda de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro añadió que bajó la cifra de detenidos por este delito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico