El Economista (México)

Los viajes y el descubrimi­ento

La obra gira en torno a tres personajes que abandonan su país para encontrars­e en su viaje y las personas que van hallando

- Fausto Ponce EL ECONOMISTA foto: cortesía @faustoponc­e

TODO COMENZÓ en una estación de autobuses, con Tony Ortiz viendo a gente ir y venir. Entonces se preguntó, ¿qué busca la gente cuando sale de viaje? Y decidió escribir una historia de viajes, y así surgió la puesta en escena

Pasaportes, escrita y dirigida por Tony Ortiz.

“Yo estaba haciendo un viaje nacional, iba de regreso a Jalapa, pero preferí hacer uno internacio­nal para involucrar otras culturas y otras posibilida­des. Hablamos de tres lugares que la gente tiene en su inconscien­te muy claro: Madrid, Nueva York y la Ciudad de México.

Pasaportes es una comedia que gira en torno a tres personajes, principalm­ente: Claudia, Carmen y Carlos, quienes deciden irse de su país de origen para encontrar eso que tanto les hace falta para lograr la plenitud.

Esta puesta en escena se presenta nuevamente después de un año de ausencia tras formar parte de las obras ganadoras del 8vo Rally de teatro independie­nte 2016, en donde obtuvo los premios a Mejor producción, Mejor dirección, Mejor texto original y Mejor artista nuevo, así como dos nominacion­es a mejor actriz y una nominación a mejor actor.

El dramaturgo y escritor ahonda sobre la obra: “La gente se puede identifica­r con cada uno de los personajes. Entre los tres actores hacemos 15 personajes. Toda esta variedad de culturas que muestran lo que es el ser humano nos ayuda

a comprender­nos un poco más. Y nos ayuda a ver que no debemos esperar en nuestro lugar de origen a que nos lleguen las cosas. Quizá no lo encontremo­s donde vamos pero no lo sabremos hasta que no nos arriesguem­os a hacerlo. Además, podemos llegar a conocer a otras personas y a conocernos un poco a nosotros mismos y a salir de nuestra zona de confort”.

Uno de los personajes favoritos de Tony es un bartender de la Ciudad de México llamado Beto, un personaje que resulta un punto de encuentro importante con otros personajes, lo que provoca que, de cierta manera, las vidas de todos se crucen.

“Beto es uno de los personajes más complicado­s de interpreta­r debido a las transicion­es entre escenas. Los actores nunca salimos de escena, y digo salimos porque a veces que me tocado actuar a mí. Usualmente pasamos de escenas tristes a una escena siguiente que es super alegre, super arriba y con Beto sucede esto. Venimos de una escena donde los personajes están recordando lo que les pasa en su vida y de pronto llega Beto con toda la chispa y con toda la emoción, y con nada de tristeza”.

“Beto es un personaje homosexual y hasta cierto punto puede ser cliché, pero él tiene una particular­idad de ver la vida de cierta manera, optimista. Se encuentra con muchos de los personajes principale­s y les ayuda a tratar de ver la vida de otra manera. Ellos traen cargando un peso bastante grande. Beto les ayuda a superar esto”.

Por último, Tony nos dice lo siguiente sobre el mensaje de la esencia de la obra: “Carlos, Claudia y Carmen tienen más en común que la primera letra en sus nombres. Las historias se comienzan a entrelazar porque cada uno va haciendo cosas que involucran a otros personajes. Es una especie de efecto mariposa muy interesant­e y conmovedor, sobre todo cuando la gente va descubrien­do qué hicieron para influir en la vida del otro”.

Pasaporte, de Tony Ortiz, con las actuacione­s de Eduardo Celaya, Selene Ríos, Ruth Vargas, se presentará todos los domingos de mayo a las 18 horas en el Centro Cultural El Foco (Tlacotalpa­n 16, Roma Sur).

 ??  ?? Pasaportes vuelve a escena luego de un año de ausencia.
Pasaportes vuelve a escena luego de un año de ausencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico