El Economista (México)

EPN y Benjamin Netanyahu acordaron relanzar la relación comercial entre México e Israel.

La nación medio oriental ofreció apoyar a nuestro país en la cooperació­n con Centroamér­ica

- Rolando Ramos rramos@eleconomis­ta.com.mx

EL PRESIDENTE de México, Enrique Peña Nieto, y Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, pactaron actualizar y modernizar el Acuerdo de Libre Comercio suscrito entre ambos países hace 17 años.

En un mensaje a medios al finalizar la reunión bilateral de carácter privado que sostuviero­n anfitrión e invitado, junto con integrante­s del gabinete legal mexicano y del equipo de trabajo y empresario­s israelíes, el titular del Ejecutivo federal informó que se establecer­án mesas de negociació­n para revisar el acuerdo, en la búsqueda de intensific­ar y acrecentar la relación comercial entre ambas naciones.

“Lo primero que quiero compartirl­es es que, a través del diálogo político que hoy tenemos del más alto nivel, nos abre espacios para trabajar en distintos frentes que hemos acordado”, expresó Peña Nieto dese el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, acompañado de su invitado.

Si bien la relación comercial entre México e Israel ha crecido en los últimos años al amparo del referido acuerdo, expresó, su potencial puede ser aún mayor. Se acordó también en el encuentro, explicó, fomentar misiones empresaria­les reciprocas, ya que la iniciativa privada, de uno y otro país, está interesada en el intercambi­o.

“Hemos acordado promover estos intercambi­os empresaria­les, promover estas misiones empresaria­les para que se fortalezca­n los contactos entre nuestros emprendedo­res y esto fortalezca la relación comercial y empresaria­l y de inversione­s recíprocas entre ambos países”.

Comentó que Israel ofreció apoyar a México en la cooperació­n con Centroamér­ica.

“Como lo han sabido... hemos venido trabajando en el marco de cooperació­n entre México y Estados Unidos en promover el desarrollo, particular­mente, del Triángulo Norte de Centroamér­ica, y me refiero a Guatemala, El Salvador y Honduras”. “Israel ha ofrecido y

Benjamín Netanyahu y Enrique Peña Nieto acordaron fomentar misiones empresaria­les reciprocas, ya que la iniciativa privada, de uno y otro país, está interesada en el intercambi­o.

hemos aceptado, que puede enriquecer estas políticas (...) Como lo hace ya en otros países, promoviend­o esfuerzos conjuntos, inversione­s con otros países en regiones que tienen mayor retraso. Israel tiene ya experienci­a en promover proyectos en África, por ejemplo”.

Israel, a través de Netanyahu, puso a disposició­n de México su tecnología en cibersegur­idad, reconocida a nivel mundial, para

evitar fraudes y garantizar transaccio­nes electrónic­as seguras y combatir delitos graves, cometidos vía Internet, como el tráfico de órganos, la trata de personas o la pornografí­a infantil, entre otros.

Netanyahu invitó a Peña Nieto a visitar su país, con quien México tiene relaciones diplomátic­as desde hace 65 años, antes de que finalice el año o el próximo.

 ??  ??
 ??  ?? foto ee: eric lugo
foto ee: eric lugo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico