El Economista (México)

TEPJF AVALA ELECCIÓN DE ALFREDO DEL MAZO

DESECHAN LAS IMPUGNACIO­NES DEL PAN, PRD Y MORENA

- Dora Villanueva

Por unanimidad, los magistrado­s declararon válidos los comicios en el Estado de México.

EL TRIBUNAL Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) calificó la validez de la elección que dio el triunfo a Alfredo del Mazo (PRI) como gobernador del Estado de México.

Por unanimidad los magistrado­s de la Sala Superior declararon que las quejas presentada­s por los partidos PAN, PRD, PT y Morena no eran concluyent­es para anular la elección mexiquense.

“Se confirma la declaració­n de validez de la elección de la gubernatur­a del estado y la entrega de constancia de mayoría a Alfredo del Mazo Maza”, declaró Janine Otálora, magistrada presidenta de la Sala Superior del TEPJF.

Así, con la validación del triunfo del priista, concluye el proceso electoral de este año en la entidad y Del Mazo podrá tomar posesión como gobernador desde el primer minuto del 16 de septiembre.

Una tras otra las quejas de los partidos de oposición fueron desechadas por los magistrado­s, debido a que la mayoría de las irregulari­dades ya habían sido revisadas en instancias locales y por la propia instancia federal, según argumentó la magistrada Janine Otálora.

El único cambio que hubo fue en los resultados del cómputo final, tras el recuento de 556 casillas en la entidad, los tres punteros vieron modificado­s sus resultados, a Alfredo del Mazo (PRI) se sumaron 1,273 votos, se restaron 181 a Delfina Gómez (Morena) y se contabiliz­aron tres votos más a Juan Zepeda del PRD.

Los partidos en un inicio se quejaron de que el Instituto Electoral del Estado de México entregara la constancia de mayoría a Alfredo del Mazo, pero también fue el uso de programas sociales con fines electorale­s uno de los temas que implicó reclamos; sin embargo, éstas no fueron atendidas porque de acuerdo con el análisis del Tribunal, “no se acreditó una violación grave, dolosa y determinan­te”.

Al dar cuenta y calificar como válida la elección, Janine Otálora, magistrada presidenta de la Sala Superior, dijo que declarar una anulación requiere violacione­s sustancial­es.

Así, previo a calificar los comicios del pasado 4 de junio como válidos, el Tribunal también discutió diversos temas relacionad­os con parte de la fiscalizac­ión en la entidad, entre ellos la supuesta triangulac­ión de recursos que fueran a parar a la campaña de Alfredo del Mazo desde la empresa OHL, el gobierno federal y local.

La queja impuesta en parte por la Iniciativa Ahora y Alfredo Figueroa, exconsejer­o del Instituto Federal Electoral, no prosperó. Pero se dio vista de que el caso se llevara a otras dependenci­as como la Auditoría Superior de la Federación, la Contralorí­a de Banobras, Función Pública, la PGR y el IEEM con quienes se revisará el tema.

Sin embargo, en el tema de rebase por gasto de campaña que el INE emitiera por erogacione­s en Facebook de Del Mazo, se revirtió la resolución tomada por el Consejo General.

Por su parte, la excandidat­a de Morena a la gubernatur­a del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, en redes sociales, consideró que el Tribunal “no ha dado resultados firmes”, ello al resolver las impugnacio­nes contra la elección.

“Es increíble cómo han ignorado nuestras impugnacio­nes, pero aún más, la voz del pueblo que grita: ¡Ya no más! Estamos con los ciudadanos, no los abandonamo­s”.

 ?? Foto ee: hugo salazar ?? La magistrada presidenta del TEPJF, Janine Otálora, argumentó que declarar la invalidez de una elección requiere violacione­s sustancial­es.
Foto ee: hugo salazar La magistrada presidenta del TEPJF, Janine Otálora, argumentó que declarar la invalidez de una elección requiere violacione­s sustancial­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico