El Economista (México)

Huracán Max impacta costa de Guerrero con categoría 1

La Conagua informó que el fenómeno meteorológ­ico tocó tierra ayer por la tarde en territorio mexicano, degradándo­se a tormenta tropical. El gobierno estatal se mantiene alerta por las afectacion­es que puedan registrars­e.

- Notimex

EL SERVICIO Meteorológ­ico Nacional informó ayer que el huracán de categoría 1 Max se degradó a tormenta tropical tras tocar tierra en Guerrero.

El organismo dependient­e de la Comisión Nacional del Agua detalló que Max a su paso dejó fuertes lluvias antes de debilitars­e conforme se internó en el estado de Guerrero.

La Secretaría de Protección Civil en Guerrero trasladó a 191 personas que habitan en los márgenes de los ríos, a refugios temporales ubicados en municipios de la región de la Costa Grande y Costa Chica, en una acción preventiva ante las lluvias ocasionada­s por la tormenta.

Durante sesión extraordin­aria del Consejo Estatal de Protección Civil, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, dijo que ante la creciente del río en el municipio de San Marcos, una persona está desapareci­da.

Dio a conocer que de acuerdo con el reporte preliminar de daños en ese municipio de la Costa Chica, uno de los más afectados por la tormenta tropical Max, hay 200 viviendas inundadas por el desbordami­ento de un arroyo.

En cuanto a la apertura de los refugios temporales, el mandatario estatal dijo que fueron 16, de ellos, sólo nueve estaban en operación; en esas instalacio­nes alojaron 191 personas, y se trabajaba con 242 comedores.

En su paso el huracán Max provocó caída de árboles y anuncios espectacul­ares, encharcami­entos, suspensión de energía eléctrica, caída de postes de luz y derrumbes en varios municipios, informaron autoridade­s estatales.

La Secretaría de Educación en Guerrero anunció la suspensión de clases este viernes en todos los plantes de educación básica, media superior y superior en las regiones Acapulco-Coyuca, Costa Chica, Montaña Alta y Baja, como medida preventiva por el paso de la tormenta Max.

Mientras que regiones de Oaxaca y Michoacán también se verían afectadas por tormentas intensas tras el paso de Max, vientos mayores a 100 km/h con oleaje de dos a cuatro metros en el occidente de Oaxaca, y superiores a 60 km/h con oleaje de uno a tres en las costas de Michoacán, alertó la Coordinaci­ón de Protección Civil local.

Además ayer se formó la tormenta tropical Norma en el Pacífico y, de mantenerse, podría alcanzar fuerza de huracán al aproximars­e a Los Cabos entre domingo y lunes.

 ?? foto: cuartoscur­o ??
foto: cuartoscur­o
 ?? Foto: afp ?? El fenómeno meteorológ­ico que ingresó como huracán categoría 1 a costas de Guerrero provocó la caída de árboles y derrumbes en varios municipios.
Foto: afp El fenómeno meteorológ­ico que ingresó como huracán categoría 1 a costas de Guerrero provocó la caída de árboles y derrumbes en varios municipios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico