El Economista (México)

Orden y lealtad, entre las cualidades de Saúl Álvarez

EL BOXEADOR MIRA MÁS ALLÁ DEL RING AL PROCURAR SU IMAGEN, PATRIMONIO, PLANES EN LA ADMINISTRA­CIÓN DE SU DINERO Y SOBRE TODO DESDE HACE MÁS DE SEIS AÑOS SE RESPALDA EN SU PATROCINAD­OR: GRUPO FINANCIERO VALUE, A QUIENES LES HA DICHO QUE NO PIENSA CAMBIAR

- Yesme Cortés

Para el boxeador tapatío, la fidelidad en el deporte que practica es fundamenta­l, así como una estricta disciplina y el orden, para mantener el éxito.

SI ALGUNA empresa te está ofreciendo más dinero para ser tu patrocinad­or, no hay problema que nos quites a nosotros, le expresó Carlos Bremer, presidente y director general de Grupo Financiero Value, al boxeador mexicano Saúl Álvarez, a finales del año pasado previo a renovar el contrato por patrocinio.

La respuesta del pugilista mexicano: “A ver, yo con ustedes siempre voy a estar”. Carlos relata que Saúl tenía muchas ofertas de otras empresas, “a veces pasa que alguien les da un peso más y te cambian. Pero hemos tratado de quedarnos con la gente que tiene muchos valores como deportista”.

La relación como patrocinad­ores con sus atletas no sólo se limita a darles informació­n para que optimicen sus estrategia­s financiera­s, sino también trabajan con ellos en otras iniciativa­s, como es el caso de “Alianza Estratégic­a” que tiene por objetivo promover el deporte y la educación, en la cual están involucrad­os Saúl, el beisbolist­a Adrián González y la golfista Gabriela López.

En el caso de Adrián y Saúl, se preocupan también por apoyar proyectos de negocios en los que están involucrad­as comunidade­s mexicanas.

El nombre del grupo financiero apareció en el short de Saúl Álvarez en su enfrentami­ento con Miguel Cotto (noviembre del 2015). Es de los atletas que apoya el grupo financiero desde el 2011.

Carlos describe al chico de 27 años, que registra una marca de 49-1-1, como alguien inquieto con una sabiduría increíble.

“Saúl nos ha llevado a un lugar increíble. La verdad es que estamos muy orgullosos de él. Es un muchacho que desde los 10 años ha tenido que luchar contra todo para destacar”.

Para Saúl la lealtad es algo fundamenta­l en el deporte, así como la disciplina y el orden para mantener el éxito.

Su entrenador, José Reynoso, tra-

baja con Saúl desde que tenía 13 años, y cuando lo comenzó a entrenar se dio cuenta de que era un chico que aprendía todo lo que le iban enseñando y algo que le sorprendió en su momento es el hecho de que es un peleador que sabe pensar.

Reynoso declaró en el 2013 para el canal Fox Sports que espera que su pupilo sea “el cometa Halley. Yo quiero que no haya otro, después de Saúl Álvarez. Que él sea el más grande que dio la Tierra”.

El ahora pugilista recibió como regalo de su hermano mayor Rigoberto unos guantes de box cuando tenía 10 años y fue con quien empezó a entrenar.

Eduardo Lamazón, exsecretar­io del Consejo Mundial de Boxeo, indica que Álvarez es fiel a sus afectos.

“Toda vez que se ha mantenido a los señores Reynoso desde el inicio de su carrera, él no los cambia por nada, son su familia, los quiere como si fueran de su sangre. No ha sido de cambiar de amores”, afirmó.

El también comentaris­ta deportivo añade: “No es fácil, porque las ambiciones cuando corre mucho dinero cree que merece mucho más y, entonces, hace que termine en traiciones o en enojos. Vemos más personas que se separan, en comparació­n con las que se mantienen unidas”.

“Tienes que preocupart­e por todo, no sólo por entrenar, también por tu imagen, tu patrimonio, por cómo ganas dinero, lo que haces con tu dinero y lo que puedes hacer con eso también”, comentó el púgil mexicano.

El originario de Juanacatlá­n, Jalisco, es el único boxeador que está enlistado entre los 100 atletas mejor pagados del orbe (2017), de acuerdo con el listado realizado con la revista Forbes, que lo ubica en el peldaño 43, con un estimado en ganancias de 28.5 millones de dólares.

La forma de hacer negocios de Oscar de la Hoya y Floyd Mayweather Jr fue algo que observó y ha tratado de replicar Saúl, y asevera: “Yo soy mi negocio más importante en este momento”.

El deporte cuenta con un mercado potencial de 150 millones de personas entre México y Estados Unidos. Es un deportista que sus combates generan interés de los aficionado­s mexicanos y estadounid­ense, lo cual se refleja en la taquilla, audiencia, y venta de paquetes de pago por evento.

Cabe señalar que tres de sus combates se colocan entre los 35 combates que más ingresos han generado por la venta de boletos: Mayweather (2013), Cotto (2015), Khan (2016), Chávez Jr (2017). Las cuales generaron un total de 50.5 millones de dólares.

Para la pelea ante Gennady Golovkin se estima se vendan 1.2 millones de paquetes, con lo cual acumularía en sus últimas cinco peleas 4.1 millones de PPV y alrededor de 59.7 millones de dólares.

Los resultados en el ámbito deportivo, con una marca de 49-1-1, 34 KO, son atractivos para firmas como Under Armour, Tecate, Value, Everlast y Akron. Tecate, de acuerdo con la revista Forbes, ingresa por patrocinio­s 1.5 millones de dólares.

El presidente y director ejecutivo de Golden Boy Promotions, Óscar de la Hoya, puntualiza que “Saúl Álvarez es una máquina de dólares que se construyó con orden.

Es la estrella del boxeo en este momento. En todas las promocione­s de peleas existe el factor A y el factor B en términos de negocio, en este caso, Canelo es parte A de cualquier negociació­n”.

La empresa promotora representa a Álvarez desde el 2010 y es una relación que de acuerdo con palabras del púgil será hasta que concluya su carrera. “Canelo es un gran boxeador, que ha crecido en todos los aspectos y con Gennady Golovkin será una pelea que se hablará mucho tiempo y que económicam­ente será también un éxito”, comenta De la Hoya.

Eduardo Lamazón

comentaris­ta deportivo

(Canelo) se ha mantenido con los señores Reynoso desde el inicio de su carrera, él no los cambia por nada, son su familia, los quiere como si fueran de su sangre”

14

años

lleva trabajando Saúl con José Reynoso.

 ?? Foto: especial ?? Visión. El boxeador tapatío es considerad­o uno de los deportista­s mejor pagados del mundo.
Foto: especial Visión. El boxeador tapatío es considerad­o uno de los deportista­s mejor pagados del mundo.
 ?? foto: afp ??
foto: afp
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico