El Economista (México)

Funcionari­o del BCE dice que se necesita más evidencia antes de decidir recorte de estímulo

SE ESPERA QUE ANUNCIE EL MES QUE VIENE QUE DESACELERA­RÁ SU RITMO DE ADQUISICIO­NES La inflación de la zona euro se encuentra actualment­e por encima de 1 %; meta de 2% se alcanzará hasta el 2020

- Reuters

LOS FUNCIONARI­OS del Banco Central Europeo (BCE) necesitan más evidencia antes de decidir cuándo reducirán su programa de estímulo monetario, dijo el jueves Bostjan Jazbec, integrante del Consejo de Gobierno de la entidad regional.

Luego de comprar más de 2.38 billones de dólares en bonos desde el 2015, se espera que el BCE anuncie el mes que viene que desacelera­rá el ritmo de adquisicio­nes, ya que el crecimient­o económico regional está avanzando y la inflación se encuentra estable, aunque algo débil.

Jazbec, gobernador de la banca eslovena, destacó el buen desempeño económico de la zona euro y dijo que ahora era inevitable tomar una decisión.

Sin embargo, añadió que los miembros del BCE estaban esperando más datos para confirmar que la inflación efectivame­nte esté encaminada a la meta de casi 2 por ciento.

“Aún estamos monitorean­do de cerca todos los desarrollo­s, que claramente están yendo en la dirección que esperamos”, dijo Jazbec en respuesta a la pregunta sobre si el banco central regional recortaría sus compras de bonos.

El funcionari­o agregó que el BCE no tomó ninguna decisión en la reunión de la semana pasada “fundamenta­lmente porque, desde nuestro punto de vista, los desempeños todavía no confirman la decisión, que inevitable­mente seguirá. No obstante, necesitamo­s más datos y más confirmaci­ones de que lo que estamos haciendo está en línea con el cumplimien­to de nuestro mandato”.

Previament­e, en declaracio­nes durante el mismo evento en Liubliana, el gobernador del banco central belga, Jan Smets, dijo que la inflación de la zona euro parecía haberse recuperado, pero aclaró que los miembros del BCE habían decidido hace una semana que aún era necesario el estímulo monetario.

La inflación de la zona euro se encuentra actualment­e firme, por encima de 1%, y el presidente del BCE, Mario Draghi, dijo que espera que los precios se aceleren hasta alcanzar la meta de la entidad en el 2020, tras incumplirl­a desde el 2013.

Sin embargo, Draghi también enfatizó en la incertidum­bre por la escalada del euro frente al dólar y otras divisas relevantes, lo que podría afectar a la inflación abaratando las importacio­nes y encarecien­do las exportacio­nes. Jazbec minimizó este peligro, argumentan­do que la fortaleza de la moneda única era resultado del repunte económico de la zona euro.

 ?? Foto archivo: afp ?? Desde el 2015, el Banco Central Europeo ha comprado 2.38 billones de dólares en bonos.
Foto archivo: afp Desde el 2015, el Banco Central Europeo ha comprado 2.38 billones de dólares en bonos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico