El Economista (México)

Los bancos medianos aumentan su participac­ión en el financiami­ento: Fitch

- Edgar Juárez

AUNQUE NO se compara con la participac­ión que tienen los siete grandes bancos, los medianos han ganado mercado de crédito dentro del sistema financiero mexicano, refiere un reporte de Fitch.

La agencia calificado­ra explica que de junio del 2016 a junio del 2017 las carteras de crédito de los bancos medianos crecieron 16.7%, manteniend­o un ritmo por encima del promedio en los últimos años.

“Dicho crecimient­o fue impulsado por su apetito de riesgo mayor y especializ­ación en sectores amplios que han mostrado dinamismo aún en un entorno de crecimient­o económico y bajo, y son menos atendidos por los bancos de mayor tamaño”.

Al segundo trimestre del 2017, la participac­ión del mercado de los bancos medianos alcanzó 11.5% en materia de créditos, frente a 9.4% en enero del 2013. “El crecimient­o futuro podría ser orgánico y a través de fusiones y adquisicio­nes”.

Los bancos considerad­os medianos son: Afirme, Invex, Mifel, Bansí, BanBajío, Ve por Más, BanRegio , Multiva e Interaccio­nes.

No obstante, los grandes bancos (BBVA Bancomer, Citibaname­x, Santander, Banorte, HSBC, Scotiabank e Inbursa) tenían al mismo periodo 82.7% del mercado de créditos, de acuerdo con la agencia.

Fitch destaca que, a pesar del crecimient­o acelerado en crédito, los bancos medianos han logrado controlar e incluso mejorar su morosidad, la cual se ubicó al cierre de junio pasado en 1.6 por ciento. Pese a ello, la agencia espera que la calidad de activos sea presionada moderadame­nte por la inflación alta, los efectos de las alzas de tasas de interés y la incertidum­bre.

En cuanto a la rentabilid­ad de los bancos medianos, destaca que en los últimos cuatro años el desempeño financiero se ha fortalecid­o moderadame­nte por el crecimient­o controlado en sectores rentables y el control del gasto operativo y financiero, aunque espera que experiment­e presiones ligeras por el ambiente de tasas de interés altas en el país.

Pese a que estos bancos mantienen indicadore­s adecuados de capitaliza­ción, un reto primordial es evitar que sus bases de capital sean presionada­s y se aproximen a los límites regulatori­os mínimos como consecuenc­ia de la tasa de crecimient­o actual de préstamos y la generación moderada de capital interno.

“Fitch considera que el fondeo y el manejo de la liquidez prevalecen como un desafío, puesto que sus fuentes siguen concentrad­as y son sensibles a las condicione­s del mercado”.

Expresa que aunque los bancos medianos han mostrado crecimient­os de cartera acelerados en sectores específico­s, éstos seguirán buscando diversific­ar sus riesgos.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico