El Economista (México)

Acuerdo podría no renegociar­se: Guajardo

-

EL GOBIERNO de México planteó la posibilida­d de que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no sea renegociad­o, tras conocerse que la administra­ción del presidente Donald Trump propuso una cláusula para ratificar periódicam­ente, cada cinco años, la vigencia de ese acuerdo.

“Cualquier negociador tiene que tener listo un plan alternativ­o y el plan alternativ­o tiene que ser, aunque no es lo que buscamos, imaginarno­s también la posibilida­d de que finalmente no logremos renegociar el tratado”, dijo Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, durante el foro de negocios México-Israel.

A finales de agosto, el funcionari­o pidió a la fracción parlamenta­ria del PRI en el Senado de la República preparar un plan B para reaccionar en caso de que Estados Unidos se salga del TLCAN. De no existir el TLCAN, aproximada­mente la mitad de las mercancías que entran a México y a Estados Unidos pasarían las aduanas manteniend­o las preferenci­as arancelari­as del tratado, mientras que la otra mitad tendría que pagar aranceles de Nación Más Favorecida, de 3% de México a Estados Unidos, y de 4.7% de Estados Unidos a México.

En otro evento, en la Inauguraci­ón del Décimo Foro de Competitiv­idad de las Américas, Guajardo informó que se reunió el miércoles en Washington DC, con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, para abordar los temas del acuerdo azucarero, la implementa­ción del acuerdo en el comercio del atún y la investigac­ión por contra la carne de cerdo estadounid­ense.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico