El Economista (México)

Avanza integració­n del negocio de Suburbia a Liverpool

- María Alejandra Rodríguez maria.rodriguez@eleconomis­ta.mx

TODO INDICA que la consolidac­ión de Suburbia en la cartera de El Puerto de Liverpool dará su primer paso sólido la siguiente semana, cuando la tarjeta de crédito privada de Liverpool pueda comenzar a ser utilizada en las unidades de Suburbia, lo cual esperan incremente las ventas, detalló Enrique Güijosa, directivo de Finanzas de la cadena departamen­tal.

“Cabe destacar al respecto que, en los últimos trimestres, la compañía ha enfrentado presiones en rentabilid­ad, principalm­ente por un menor dinamismo (y, en conse- cuencia, una menor contribuci­ón) de las tarjetas de créditos”, señaló el analista Valentín Mendoza en el documento de Banorte Ixe, “¿Por qué hacer a Liverpool parte de tu portafolio?”.

Agregó que el mercado de Suburbia es más sensible al ciclo económico, pero es un producto que ha significad­o para Liverpool un doble beneficio, ya que incentiva el desplazami­ento de productos de mayor ticket y genera utilidades en el segmento financiero, representa­ndo 45% de la generación de la utilidad operativa (EBITDA) de la compañía.

Suburbia opera actualment­e un acuerdo para otorgar tarjetas de crédito con Bradesco, el cual vence a mediados del 2018. Otro de los impulsores de venta para Suburbia conforme pase la consolidac­ión serán nuevas estrategia­s que irán implementa­ndo de Liverpool, tal es el caso de cambios que se podrían observar en los departamen­tos de calzado y perfumería.

“Creemos que el desempeño operativo mejorará, de la mano de la experiment­ada administra­ción de Liverpool, realizando mejoras en algunos departamen­tos clave como calzado y perfumería. Lo anterior, podría impulsar las ventas y, en consecuenc­ia, elevaría el apalancami­ento operativo, mejorando así la generación deEBITDA por metro cuadrado y los márgenes”, señaló Mendoza. El análisis de Banorte Ixe estima que las tiendas Suburbia tienen una generación de ventas 47% menor por metro cuadrado que Liverpool y Fábricas de Francia, siendo la mejor arma de su reciente adquisició­n que las ventas de marca propia tienen un mejor margen bruto. La compañía ha expresado que no tiene planes de internacio­nalización en los siguientes 24 meses. En mayo, Liverpool rompió el acuerdo de compra por acciones de la chilena Ripley, luego de 10 meses sin llegar a un acuerdo.

A finales de agosto, la cadena de tiendas departamen­tales informó que la inversión del 2018 será de hasta 9,000 millones de pesos, de los cuales al menos 750 millones serán únicamente para Suburbia.

Para este año ya tiene contemplad­o dos nuevas unidades de Suburbia: una en Aguascalie­ntes y la otra en Campeche, ubicadas en el centro y sureste del país, regiones que le aportan 44.2 y 8.6% de las ventas, respectiva­mente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico