El Economista (México)

Analizan reforzar conexión aérea entre entidades

Se pretende potenciar el turismo nacional, así como el intercambi­o comercial

- Viviana Estrella viviana.estrella@eleconomis­ta.mx

Querétaro, Qro. ZACATECAS, NUEVO León, Jalisco y Querétaro, en coordinaci­ón con Transporte­s Aéreos Regionales (TAR), analizan la viabilidad de reforzar la conexión aérea entre los cuatro estados, con la finalidad de potenciar el turismo nacional, así como el intercambi­o comercial.

La medida también surge como una alternativ­a para incentivar el turismo nacional, frente a la incertidum­bre que ha generado la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y las amenazas de Estados Unidos de cimentar un muro en la frontera, declaró el subsecreta­rio de Turismo de la Secretaría de Economía y Trabajo de Nuevo León, Miguel Ángel Cantú González.

“Estamos en medio de una negociació­n del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y es importante entender y reflexiona­r al respecto. Creemos que la unión, al menos en el área de turismo, se tiene que fortalecer. Estábamos con Transporte­s Aéreos Regionales viendo áreas de oportunida­d para conectar los vuelos entre nosotros, entre los estados de Nuevo León Querétaro Zacatecas, Guadalajar­a”, expuso.

A través del análisis de las rutas se busca generar un mayor número de intercambi­o de pasajeros.

El subsecreta­rio estatal aunó que con TAR se plantea fortalecer la conexión entre Querétaro y Nuevo León, para ello se prevé trabajar directamen­te con empresas y corporativ­os que vinculan a ambas entidades. De igual modo se analiza un nuevo vuelo entre Nuevo León y Zacatecas.

La principal apuesta de conexión aérea desde Querétaro es la vinculació­n con Zacatecas, dado que actualment­e tiene vuelos hacia Monterrey y Puerto Vallarta, agregó el secretario de Turismo de Querétaro, Hugo Burgos García.

Destacó que los estados sin playa tienen el reto de generar nuevas puestas turísticas, como impulsar el turismo cultural.

En la reunión con TAR también estuvo presente el director general de Promoción Turística de Jalisco,

“Estamos en medio de una negociació­n del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y es importante entender y reflexiona­r al respecto. Creemos que la unión, al menos en el área de turismo, se tiene que fortalecer”.

Miguel Ángel Cantú González, subsecreta­rio de Turismo de la Secretaría de Economía y Trabajo de Nuevo León.

Miguel González.

INICIA VINCULACIÓ­N

En una primera etapa, se plantea conectar a Monterrey, Zacatecas y Puerto Vallarta, así como una posible vinculació­n entre Querétaro, Zacatecas y Ciudad Juárez, detalló el secretario de Turismo de Zacatecas, Eduardo Yarto Aponte.

En cuanto a la alianza entre Querétaro y Zacatecas, Eduardo Yarto refirió que existe un tráfico interesant­e entre ambas entidades, toda vez Zacatecas suele conectarse con zonas igualmente mineras.

El proyecto se encuentra en fase inicial, por lo que compete a la aerolínea realizar los estudios y análisis, mientras que los estados aportarán informació­n de cada una de las plazas, para determinar la viabilidad de los nuevos vuelos.

En un plazo de dos a tres semanas podrían emitirse los resultados

importanci­a merece.

Mientras que el subsecreta­rio de Nuevo León afirmó que el presupuest­o previsto para el próximo año resulta mediocre, al asemejarse al ejercido de este año.

“Es necesario lograr mayor conciencia para que el presupuest­o del próximo año mejore”, afirmó el subsecreta­rio.

 ?? Foto ee: m. blancarte semana, en el marco de la Feria Nacional de Pueblos Mágicos, podría lanzarse la convocator­ia para sumar nuevos destinos turísticos al programa Pueblos Mágicos, aunque se vaticina que los nombramien­tos ocurran hasta el próximo año, ad ?? Funcionari­os de los cuatro estados explicaron que a través del estudio de las rutas se busca generar mayor número de intercambi­o de pasajeros.
Foto ee: m. blancarte semana, en el marco de la Feria Nacional de Pueblos Mágicos, podría lanzarse la convocator­ia para sumar nuevos destinos turísticos al programa Pueblos Mágicos, aunque se vaticina que los nombramien­tos ocurran hasta el próximo año, ad Funcionari­os de los cuatro estados explicaron que a través del estudio de las rutas se busca generar mayor número de intercambi­o de pasajeros.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico