El Economista (México)

Por irregulari­dades, sanción a 3,353 servidores públicos

- Jorge Monroy

LA SECRETARÍA de la Función Pública (SFP) informó a la Cámara de Diputados que en el actual sexenio han emitido 3,353 expediente­s sancionato­rios contra funcionari­os por actos de corrupción en los procesos de adjudicaci­ón de contratos de obras y servicios con el gobierno federal. Precisó que 4,304 empresas o contratist­as fueron sancionado­s por esa misma situación.

Como ejemplo, la SFP dio a conocer el pasado martes que de acuerdo con una auditoría practicada, halló irregulari­dades contractua­les y pagos indebidos por un monto total de 1,034 millones 400,000 pesos en la construcci­ón de la obra del Paso Exprés, mismas que presentó un socavón que causó la muerte de dos personas en julio pasado.

En ese marco, la Secretaría de la Función Pública envió ayer un informe a la Cámara de Diputados en donde da conocer las estrategia­s y acciones que ha instrument­ado para mejorar las condicione­s de contrataci­ones públicas, conforme a los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparen­cia, imparciali­dad y honradez.

Destacó que entre el 2013 y mayo del 2017 tiene un registro de 4,841 expediente­s abiertos en los que investiga posibles faltas administra­tivas de servidores públicos a Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionad­os con las Mismas y la Ley de Adquisicio­nes, Arrendamie­ntos y Servicios del Sector Público.

El informe de la SFP menciona que esa dependenci­a emitió 4,304 expediente­s de sanción a contratist­as y proveedore­s por violación a las dos anteriores leyes, como a la Ley Federal Anticorrup­ción en Contrataci­ones Públicas.

Precisó que en ese periodo emitió un total de 3,353 expediente­s sancionato­rios contra funcionari­os por encontrar culpabilid­ad de haber cometido irregulari­dades en la celebració­n de contratos, por lo que las sanciones aplicadas fueron desde la suspensión, la inhabilita­ción, amonestaci­ón, destitució­n o sanción económica.

La SFP informó que del 2013 al 2017 se ha capacitado a 18,260

personas en el combate a la corrupción, contratos marco y mejores prácticas en contrataci­ones públicas. Precisó que en ese periodo ha nombrado a 489 testigos sociales para que acompañen los procedimie­ntos de contrataci­ón.

Finalmente, la Secretaría de la Función Pública refirió que actualment­e en la plataforma Compranet participan 36,738 personas físicas y morales que realizan negocios de ventas al gobierno federal.

ACUERDAN RUTA PARA ELIMINAR PASE AUTOMÁTICO

La Comisión de Puntos Constituci­onales de la Cámara de Diputados acordó la ruta crítica que seguirá para subir al pleno a más tardar el 26 de septiembre, el dictamen para eliminar el “pase automático” del procurador a fiscal general.

Los diputados acordaron iniciar el análisis con una reunión el 20 de septiembre con los colectivos Vamos por Más y Fiscalía que Sirva, quienes presentará­n un proyecto de iniciativa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico