El Economista (México)

Defienden cifras de combate al secuestro

- Rubén Torres

LAS UNIDADES especializ­adas de combate al secuestro, como parte de una estrategia nacional, lograron reducir en 30.45% ese delito a nivel nacional de enero a agosto del 2017, si se compara con el mismo periodo del 2013, sostuvo un informe de la Coordinaci­ón Nacional Antisecues­tros.

La instancia, al frente de Patricia Bugarín Gutiérrez, reportó que durante agosto de este año la Federación, a través de la Procuradur­ía General de la República (PGR), fiscalías y procuradur­ías locales, integró 128 carpetas de investigac­ión por presuntos secuestros y proporcion­ó atención a 194 víctimas; 98 casos fueron atendidos por autoridade­s estatales y 30, por instancias federales.

La presidenta de Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, en su último informe sobre la situación del secuestro en México, expuso que en “varios estados del país las autoridade­s locales han dejado de tener las UECS (unidades especializ­adas de combate al secuestro) y ahora atienden otros tipos de delitos de alto impacto, como la trata de personas, lo que trae como consecuenc­ia que disminuya la efectivida­d y se descuide la atención al delito del secuestro”.

Así, la Coordinaci­ón Nacional Antisecues­tro expuso ayer que en el 2013 se presentó un incremento histórico al registrars­e 1,688 averiguaci­ones previas en las procuradur­ías y fiscalías estatales, y en respuesta el gobierno federal desarrolló la Estrategia Nacional, que dio origen a este organismo y que ha estado supervisan­do esas acciones.

A partir de entonces -se argumentó-, la tendencia se revirtió desde el 2014, por lo que el año pasado se registraro­n 1,118 carpetas de investigac­ión, lo que representó una disminució­n de 33.76% al comparar las cifras con el 2013.

 ?? Foto ee: eric lugo ?? Isabel Miranda de Wallace cuestionó el miércoles el trabajo de las unidades que luchan contra el ilícito.
Foto ee: eric lugo Isabel Miranda de Wallace cuestionó el miércoles el trabajo de las unidades que luchan contra el ilícito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico