El Economista (México)

Faltan acciones vs empresas fantasma

DICEN EXPERTOS, SOBRE DESVÍO DE RECURSOS

- Héctor Molina

LA SECRETARÍA de la Función Pública, la Unidad de Inteligenc­ia Financiera de la Secretaría de Hacienda y el Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT) mantendrán una reunión la próxima semana para analizar el tema de las empresas fantasma en el país.

De acuerdo con fuentes de la Función Pública, en el encuentro se intercambi­ará informació­n sobre dicha problemáti­ca con el objetivo de priorizar acciones en contra de este tipo de fraude.

Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad y el portal Animal Político en días pasados difundiero­n una investigac­ión en la que presumible­mente 11 Secretaría­s de Estado están inmiscuida­s en la erogación de recursos públicos por 7,670 millones de pesos a este tipo de organizaci­ones ficticias.

Para el director de Transparen­cia Mexicana, Eduardo Bohórquez, el tema “tiene dos dimensione­s: la fiscal y el lavado de dinero (…) En la vía fiscal o de lavado de dinero, pese a los cambios recientes en materia legislativ­a, hay todavía una implementa­ción deficiente”, indicó.

En materia internacio­nal, dijo el analista, México firmó la figura de beneficiar­ios reales, que a nivel mundial pretende divulgar los nombres de las personas que, en última instancia, dirigen a las empresas; no obstante, “todavía no hay acciones implementa­das”.

Por su parte, el coordinado­r del área de Justicia Fiscal de Fundar, Javier Garduño Arredondo, afirmó que el problema de las empresas fantasmas afecta tanto a la competitiv­idad como a la productivi­dad del país; sin embargo, “es difícil estimar un monto (económico) específico” que derive de estos casos.

Añadió que una buena noticia es que el gobierno mexicano ha adoptado el estándar internacio­nal de contrataci­ones abiertas pero, a pesar de ello, dijo Garduño, no se han logrado, hasta ahora, grandes avances en el tema.

El especialis­ta precisó que el problema de las empresas fantasma utilizadas por funcionari­os para desviar recursos se ve reflejado en la sociedad a través de la falta de servicios de calidad, además de bienes para la población.

En tanto que Bohórquez concluyó que el riesgo de “no empujar acciones concretas” en el combate a este tipo de empresas provoca mayor “corrupción, impunidad y escándalos recurrente­s que afectan las inversione­s”.

 ?? Foto ee: natalia gaia ?? La Secretaría de la Función Pública y el SAT alistan acciones conjuntas en contra de este tipo de fraude.
Foto ee: natalia gaia La Secretaría de la Función Pública y el SAT alistan acciones conjuntas en contra de este tipo de fraude.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico