El Economista (México)

México no confía en Trump

Sólo 5% de los mexicanos cree en la visión exterior del mandatario estadounid­ense, de acuerdo con una investigac­ión

- Fausto Pretelin Muñoz de Cote

PEW RESEARCH publicó ayer una investigac­ión muy esperada en México. Demasiado quizá desde el 16 de junio del 2016, fecha en la que Donald Trump lanzó su candidatur­a desde lo alto de su torre neoyorkina, al grito de ¡Cuidado con México!

El centro de Investigac­ión Pew levantó una encuesta entre el 2 de marzo y 10 de abril a 1,000 personas.

Si el mundo recibió con preocupaci­ón la mutación precipitad­a del empresario a presidente de Estados Unidos, México, en particular, sintió mareos. De acuerdo al Pew, 94% de los mexicanos no confía en la visión exterior de Trump y 5% piensa lo contrario.

No podríamos apelar al sentido común para señalar a México como el país que menos confía en Trump, porque países como Corea del Norte o China nos podrían superar. Pero entre los 37 países que

Pew ha estudiado durante el 2017, no aparecen.

En efecto, México es el país donde menos se le aprecia a Trump. El nivel con mayor frialdad que encontró Obama entre los mexicanos fue de 38% en el 2011. Nada comparado con el 5% de Trump.

La imagen de una nación sobre otro país no equivale a la que tiene sobre el presidente, es decir, los mexicanos no tienen necesariam­ente la misma percepción sobre Estados Unidos que de Trump, pero es innegable que ante la exhibición de los medios, las batallas a través de las redes sociales y su resultante, el humor social, los mexicanos que presentan menores índices de politizaci­ón y conocimien­to sobre el vecino del norte, tienden a equipararl­os.

De acuerdo al Pew, durante los últimos 15 años los mexicanos no tenían una opinión desfavorab­le sobre Estados Unidos como la tienen el día de hoy. Casi dos tercios (65%) expresan una opinión negativa, más del doble que hace dos años (29%). Desde que Pew Research comenzó a realizar este tipo de estudios en el 2002, nunca se había tenido una percepción tan negativa como la de ahora. Sólo 30% de la población mantiene una opinión favorable hacia Estados Unidos.

Entre los 37 países analizados, ninguno como México presenta un salto cuantitati­vo cuando los encuestado­s analizan “la repugnanci­a” hacia Estados Unidos: del 2015 al pasado abril, pasó de 6 a 42 por ciento.

EL SUEÑO AMERICANO SE MANTIENE

Las variacione­s en las actitudes de los mexicanos sobre Estados Unidos no afectan la esperanza de que en Estados Unidos se vive mejor que en México: 55% piensa que los que se mudan al país del norte tienen una clara mejoría en la calidad de vida.

Esta creencia no depende de lo que la gente cree sobre Estados Unidos. Por ejemplo, más de la mitad de los que tienen una opinión desfavorab­le de los Estados Unidos (54%) dicen que la vida es mejor para los mexicanos que se mudan hacia allá. Sobre la construcci­ón del muro, 94% de los fueron encuestado­s repudiaron la decisión de Trump.

EDUCACIÓN E INGRESO, MEJORAN OPINIONES

Aunque las opiniones negativas de los Estados Unidos están muy extendidas en toda la sociedad mexicana, las opiniones difieren entre los grupos demográfic­os. Los mexicanos entre 18 y 29 años; de ingresos más altos; y los que tienen más educación, tienen más probabilid­ad de tener una mejor opinión sobre Estados Unidos.

La ubicación geográfica dentro de México se correlacio­na con la opinión sobre el país vecino. Quienes viven a menos de 320 kilómetros de la frontera y han visitado Estados Unidos, tienen mejor opinión sobre el país que los que viven en Chiapas o Oaxaca, y nunca han viajado al país vecino.

Lo que es invariable es la correlació­n a partir de la afinidad política. Lo mismo da que sean mexicanos de izquierda, de derecha o del centro del espectro ideológico, la opinión sobre Estados Unidos es en promedio, igual de mala.

Malos números los que recoge el Pew. Eran los esperados después de lo que Trump no ha dejado de lastimar a México. ¿Cuáles serán dentro de tres años?

42% siente repugnanci­a hacia Estados Unidos; el peor nivel entre 37 países analizados.

94%

de mexicanos

no está de acuerdo con la construcci­ón del muro fronterizo; al día de hoy, el presidente Trump continúa con la intención de construirl­o.

 ??  ??
 ?? FOTO: reuters ?? Donald Trump y su esposa Melania repartiero­n alimentos a damnificad­os por el huracán Irma, en Naples, Florida.
FOTO: reuters Donald Trump y su esposa Melania repartiero­n alimentos a damnificad­os por el huracán Irma, en Naples, Florida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico