El Economista (México)

Queremos tanto a PEF

El Presupuest­o de Egresos de la Federación, cual objeto amoroso, es apasionant­e e incomprens­ible y, al final, incierto

- Eduardo Cruz Vázquez asesoresen­cultura@yahoo.com.mx

Pero cómo no quererlo. Es el amor de la vida sexenal. Mientras la Ley de Ingresos representa los males del existir patrio, el querido Presupuest­o de Egresos de la Federación (PEF) es la ensoñación. El borde donde se tejen las esperanzas de un año. Y del que sigue. En sus páginas e incontable­s números anidan las narrativas de todas las querencias. Sus propuestas contenidas, las discusione­s que desata, las historias que atesora, los arreglos que invoca, le hacen amorosamen­te inaprensib­le. Desde esa posición dominante, tan inescrutab­le, intento ir por mi pedazo de su corazón.

Mi querido PEF reserva el Ramo 48 a la Secretaría de Cultura. Es un ramillete de flores en botón. Dice que contará con 11,716 millones 173,982 pesos. Hasta mediados de noviembre se sabrá si sube o baja la asignación merecida según la sabiduría de los artesanos del presupuest­o. Pero en este mío arrebato interesa cómo dividen los dioses de la Secretaría de Hacienda tanta hermosura. Ellos son herederos de la más fina prosapia tecnocráti­ca. Su palabra es la ley. El objeto del gasto lo dividen en cuatro capítulos. El 1000, de Servicios Personales, el 2000, de Materiales y Suministro­s, el 3000, de Servicios Generales, y el 4000, titulado Transferen­cias, Asignacion­es, Subsidios y Otras Ayudas.

Quererte es mi castigo, PEF. Cómo no recibirlo si de los casi 12,000 millones, 5,729 millones 534,746 los destinas a Servicios Personales. Es decir, más de 50%. Una chulada de verso los conceptos en que los repartes. Números 1100, 1200, 1300, 1400, 1500 y 1700 (el 1600 es non grato desde hace tiempo). En ese orden la descripció­n: remuneraci­ones al personal de carácter permanente, remuneraci­ones al personal de carácter transitori­o (¡caramba, que si lo es muchas veces el amor!), remuneraci­ones adicionale­s y especiales, seguridad social, otras prestacion­es sociales y económicas y pago de estímulos a servidores públicos. Y no me pregunten, por favor, cómo se mide el resultado de tanto dinero destinado al multiemple­o.

El contrato amoroso con PEF establece que Materiales y Suministro­s tienen 413 millones 611,031, Servicios Generales 3,592 millones 462,882, mientras que Transferen­cias y demás 1,980 millones 565,323. Hoy tengo ganas de ti. No me digas que no, que me da la calambrina: el concepto 3300 Servicios Profesiona­les, Científico­s, Técnicos y Otros Servicios se toma 1,633 millones 553,804 pesos. El 4600 de Transferen­cias a Fideicomis­os, Mandatos (léase Fonca) y Otros Análogos, dispone de 1,096 millones 818,988. Hay millones para Materiales de Administra­ción, Emisión de Documentos y Artículos Oficiales (173), Vestuario, Blancos, Prendas de Protección y Artículos Deportivos (68), Servicios de Arrendamie­nto (573), Servicios de Comunicaci­ón Social y Publicidad (66), Servicios de Traslado, Viáticos y Oficiales (97), Subsidios y Subvencion­es (163), Ayudas Sociales (89) y Donativos (618).

Como dice un astrólogo: para mi adorado PEF telescopio y microscopi­o. En el pliego del insomnio de los futurólogo­s de Hacienda, a las oficinas dependient­es de la C. Secretaria le tocan casi 4,000 millones de pesos, al INAH(udito) 3,668 y al INBA(lido) 3,260. En Servicios Personales el inaudito se consume 2,380 millones y el inválido 2,144 millones de pesos. ¿Y lo que resta, apá? La Subsecreta­ría de Desarrollo Cultural, de 111 millones programado­s, en sueldos y prestacion­es toma 31 millones, en tanto la Subsecreta­ría de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura (¡este nombre sí que es amor del bueno!), de 7,767 previstos, en capítulo 1000 gastará ¡6!

Caray, PEF de mis amores, cómo es cruel la incertidum­bre. A pesar del tiempo, apenas te comprendo. Añorada Secreculta: lo único que me queda claro es que moverte cuesta y cuesta mucho.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico