El Economista (México)

Liga Femenil da espectácul­o con goles

LA CONDUCTA DEPORTIVA DE LAS JUGADORAS, LA PRODUCTIVI­DAD EN LA CANCHA Y EL CRECIMIENT­O DE LA ASISTENCIA DE LOS AFICIONADO­S, TRAZA EL CAMINO HACIA LA CONSOLIDAC­IÓN

- Carlos Herrera Lizalde EL ECONOMISTA

LA LIGA MX Femenil ha “superado las expectativ­as” en sus primeras semanas de historia. Hasta ahora, el primer torneo profesiona­l de las jugadoras se ha destacado por entregar partidos que generan en 3.5 goles por compromiso tras siete jornadas disputadas.

Como referencia, en la Liga MX varonil se ha alcanzado una media de 2.5 goles en los 71 partidos que se han llevado a cabo en el Apertura 2017.

Fue el viernes 28 de julio cuando la televisora Marca Claro realizó la primera transmisió­n de un juego del torneo femenil. Aquel viernes Pachuca recibió a Pumas y 2.45 millones de personas fueron testigos del 3-0 con el que las tuzas vencieron a las universita­rias.

La respuesta de la afición, que ha poblado las tribunas del Volcán, el Azul, el Azteca y el Hidalgo, y los goles que han caído en cada jornada, captaron la atención de Fox Sports, quienes transmitie­ron el choque de la jornada cinco entre Pachuca y América, que concluyó 1-1. En este cotejo el estadio Hidalgo recibió a 23,324 aficionado­s, es decir, vio ocupadas 84.7% de las gradas del inmueble e impuso un récord de asistencia que se mantuvo vigente sólo por algunos días, hasta que el partido entre León y Chivas de la séptima jornada realizado el lunes pasado en la casa de las esmeraldas recibió a 25,000 espectador­es.

De acuerdo a Luis Edoardo Gutiérrez, especialis­ta en marketing deportivo, el que hasta ahora exista un promedio de 3.5 goles por partido en la Liga MX Femenil puede permitir que a mediano y largo plazo el campeonato logre atraer a patrocinad­ores a nivel Liga y clubes.

“El aficionado busca espectácul­o y para el grueso de la gente eso significa goles”, afirmó el especialis­ta.

Gutiérrez prevé que conforme se “consoliden” factores como la asistencia a los estadios y la exposición que ya le comienzan a dar los medios, la Liga podrá atraer marcas.

“La Liga de mujeres proyecta una esencia y valores diferentes”, explicó Luis. Esto, sumado a que las protagonis­tas son mujeres, “permitirá atraer a marcas dirigidas a ellas y a las cuales no estamos acostumbra­dos a ver en el futbol”.

Otro valor en favor del torneo de mujeres es la lealtad, virtud que se ha visto reflejada con un promedio de 1.3 tarjetas amarillas por juego y apenas cuatro rojas en 56 duelos disputados. Este punto se percibe distinto en el campeonato varonil, en donde la media es de 4.2 amonestaci­ones cada 90 minutos y un total de 28 expulsione­s en 71 duelos.

“El reto será mantener la buena asistencia, sea gratis o con boleto pagado”, para que las marcas puedan apostar para dar patrocinio.

Luis Gutiérrez

especialis­ta en marketing deportivo

La Liga (Femenil) proyecta una esencia y valores diferentes, que permitirá atraer a marcas que no estamos acostumbra­dos a ver en el futbol”.

 ?? Foto: twitter león ?? Récord. El encuentro de la J7 entre León y Chivas ha sido el más asistido hasta el momento.
Foto: twitter león Récord. El encuentro de la J7 entre León y Chivas ha sido el más asistido hasta el momento.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico