El Economista (México)

Cumbre entre Kim Jong-un y Trump podría ser aplazada

En rueda de prensa con su homólogo surcoreano dijo que la fecha podría reprograma­rse y esa decisión se sabrá pronto

- David Nakamura

En rueda de prensa, el presidente de Estados Unidos aseveró que nunca se sabe lo que ocurre con los acuerdos, “si no es en esa fecha, quizá ocurra más tarde”.

EL PRESIDENTE Donald Trump expresó su confianza de que el dictador norcoreano Kim Jong-un es “serio” sobre negociar una posible desnuclear­ización, pero reconoció que hay “una posibilida­d muy significat­iva” de que su cumbre con Kim no pueda producirse el 12 de junio, como estaba previsto.

“Nunca se sabe lo que ocurre con los acuerdos”, indicó Trump al reunirse en la Oficina Oval de la Casa Blanca con el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in.

“Si no es en esa fecha, quizá ocurra más tarde, quizá ocurra en un momento diferente”, expresó.

“Pero hay una buena posibilida­d de que tengamos la reunión en algún momento”, garantizó.

La incertidum­bre viene después de la reciente retórica de línea dura de Pyongyang, que ha alarmado a los funcionari­os de la administra­cióntrump y ha complicado la planificac­ión de la cumbre.

Un asesor de alto rango de Kim la semana pasada atacó al asesor de seguridad nacional John Bolton, quien sugirió que se esperaría que los norcoreano­s abandonara­n por completo su programa de armas nucleares antes de recibir beneficios recíprocos de Estados Unidos.

Los funcionari­os de la administra­ción han enfatizado que Trump sigue comprometi­do con reunirse con Kim, pero tienen que fijar detalles clave para la cumbre, incluida la agenda y la logística de seguridad.

Trump volvió ayer a asegurar que si Kim llega a un acuerdo sobre desnuclear­ización con Estados Unidos, se garantizar­á su permanenci­a en el poder; pero evitó repetir su amenaza de que, si las negociacio­nes fracasan, Washington podría asegurarse de que el régimen norcoreano sea derrocado.

“Garantizar­emos su seguridad (si hay un acuerdo). (Kim) estará seguro, será feliz y su país será rico”, afirmó Trump.

“Corea del Sur, China y Japón, he hablado con todos ellos y estarían dispuestos a ayudar y creo que a invertir grandes cantidades de dinero para ayudar a que Corea del Norte sea grande”, agregó.

También insistió en que la reciente visita de Kim a China podría haberle hecho cambiar de opinión sobre sus negociacio­nes con EU, al asegurar que hubo “una diferencia” en él cuando volvió de ese viaje al gigante asiático.

“Estoy muy decepciona­do porque cuando Kim tuvo su segunda reunión con Xi hubo un cambio en su actitud y eso no me gusta”, afirmó.

Moon, por su parte, aseguró tener una “confianza completa” en que “Trump podrá conseguir el logro histórico de una cumbre exitosa con Corea del Norte”.

“No escatimaré ningún esfuerzo para proporcion­ar todo el apoyo necesario”, prometió Moon y añadió que “el destino y el futuro de la península coreana dependen de esto”.

El consejero de seguridad nacional de Corea del Sur, Chung Eui-yong, dijo a los periodista­s que viajaban con Moon desde Seúl que la cumbre entre Estados Unidos y Corea del Norte aún es probable que suceda.

“Creemos que hay 99.9% de posibilida­des de que la cumbre entre Corea del Norte y Estados Unidos se celebre como está previsto”, dijo. “Pero nos estamos preparando para muchas posibilida­des diferentes”.

 ?? foto: reuters ??
foto: reuters
 ?? Foto: ap ?? Moon Jae-in y Donald Trump se reunieron este martes en la Casa Blanca.
Foto: ap Moon Jae-in y Donald Trump se reunieron este martes en la Casa Blanca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico