El Economista (México)

No aceptaremo­s presión para aprobar tratado: senadores de EU

Preocupa que el mandatario amenace con salir del acuerdo si no se avala el eventual pacto renegociad­o por su gobierno

- Roberto Morales rmorales@eleconomis­ta.com.mx

UN TOTAL de 32 senadores de Estados Unidos advirtió al presidente Donald Trump que no admitirá presión para aprobar la actualizac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y le hizo un llamamient­o para hacer estos cambios de manera constructi­va.

“Nos preocupan los recientes informes de los medios que sugieren que usted podría estar consideran­do una estrategia de ultimátum para presionar al Congreso a aceptar un TLCAN actualizad­o, incluso mediante amenazas de retirarse del acuerdo original”, dijeron en la misiva, liderada por John Cornyn, republican­o de Texas.

Refirieron que Trump ha sugerido que su objetivo es lograr un apoyo abrumador bipartidis­ta para un TLCAN modernizad­o.

“Creemos que este objetivo sólo se puede lograr a través de una estrategia para involucrar de manera constructi­va a los miembros del Congreso según lo exige la TPA y sin intentar forzar una elección entre los resultados negativos.

“En nuestra opinión, una estrategia de ‘tómalo o déjalo’ podría tener efectos no deseados negativos que ponen en peligro los empleos y el crecimient­o económico en Estados Unidos. Al discutir la legislació­n de la modernizac­ión del TLCAN con el Congreso, le pedimos a la Administra­ción que emplee una estrategia que enfatice la colaboraci­ón, en lugar del conflicto”, le exhortaron.

Para acelerar el procedimie­nto de ratificaci­ón del nuevo TLCAN, se espera que Trump cuente con los requisitos de la Ley de Autoridad de Promoción Comercial (TPA, en inglés, o fast track).

Los legislador­es expusieron que la TPA ayuda a garantizar que la rama ejecutiva considere los aportes y prioridade­s del Congreso antes de concluir la negociació­n de un tratado de libre comercio (TLC).

Específica­mente, estos requisitos incluyen que la Administra­ción se reúna previa solicitud con cualquier miembro del Congreso con respecto a los objetivos de negociació­n, consulte de cerca con el Comité Senatorial de Finanzas y el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representa­ntes y mantenga informado a los asesores parlamenta­rios designados.

Como resultado de estos requisitos consultivo­s y otras disposicio­nes establecid­as en el estatuto, la TPA prevé la considerac­ión acelerada por parte del Congreso de los TLC negociados, lo que permite votos de mayoría simple en ambas cámaras del Congreso sin considerar ninguna enmienda.

Este permiso se da a cambio de que la Casa Blanca entregue una lista de objetivos clara, que tiene que ser aprobada por los congresist­as, y que cuando se negocie no se excedan estos límites ni se incluyan nuevos sin previa notificaci­ón.

“Estamos preocupado­s por que el apoyo del Congreso necesario provisto por la TPA sea insuficien­te si en este TLC recién negociado hay provisione­s que se oponen a los objetivos y prioridade­s establecid­os en el permiso inicial”, le advirtiero­n.

Un total de 32 senadores de EU consideró que una estrategia de “tómalo o déjalo” podría tener efectos no deseados y negativos.

Nos preocupan los recientes informes de los medios que sugieren que usted (Trump) podría estar consideran­do una estrategia de ultimátum para presionar al Congreso a aceptar un TLCAN actualizad­o, incluso mediante amenazas de retirarse del acuerdo original”. John Cornyn

 ?? Foto: especial ??
Foto: especial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico