El Economista (México)

LAS DOS PROPUESTAS

-

El Consejo Fiscal propuesto por organismos civiles como Imco, Fundar, México Evalúa, CIEP, GESOC y Ethos conforman el colectivo PESO, debe contar con las siguientes caracterís­ticas:

Ser apartidist­a y obedecer a un proceso de nombramien­to mediante parlamento abierto que controle los sesgos políticos.

Tener autonomía técnica y de gestión.

Ser una voz autorizada en los temas hacendario­s desde el Poder Legislativ­o.

Generar estudios con evidencia robusta sobre la situación de la política fiscal.

Opinar en momentos clave del ciclo presupuest­ario.

Selecciona­r a su personal con base en el mérito, conocimien­to y experienci­a.

Coordinars­e y vincularse con las comisiones del Congreso y comisiones fiscales de otros países.

El Consejo Fiscal Independie­nte propuesto por Coparmex operaría así:

Debe tener un Consejo Consultivo, el cual estará integrado por cinco ciudadanos destacados, aprobados por las Comisiones Unidas del Congreso de la Unión.

Funcionará como un órgano colegiado.

Los cinco ciudadanos expertos serán elegidos para un periodo de cuatro años, designados de manera escalonada y con la posibilida­d de ser renovadas sus designacio­nes.

Para su selección, los consejeros expertos serán evaluados por su currículum a través de un sistema de puntaje realizado por la Auditoría Superior de la Federación propuestos en sistema de ternas para su elección por las comisiones correspond­ientes.

El director ejecutivo será selecciona­do por oposición y elegido por los miembros del Consejo Consultivo.

Al Consejo Consultivo podrán asistir como invitados especiales y para tratar asuntos de su competenci­a funcionari­os de la SHCP, del Inegi y del Coneval.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico