El Economista (México)

Donatarias deben entregar tercer reporte respecto a sismos de septiembre

- Belén Saldívar ana.martinez@eleconomis­ta.mx

LAS DONATARIAS autorizada­s tienen hasta el 31 de mayo para presentar, junto con su declaració­n anual de transparen­cia, el tercer reporte relacionad­o con las donaciones que recibieron por los sismos de septiembre del año pasado.

En dicho reporte, que se le debe entregar al Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT), las organizaci­ones que recibieron donativos por los sismos del 7 y 19 de septiembre pasados deben especifica­r el uso y destino de éstos, monto de lo que se donó, tipo de donativo(en especie o efectivo), si el donante es nacional o extranjero, asícomo descripció­n del bien, si es el caso.

“A fin de que la donataria pueda mantener vigente la autorizaci­ón para recibir donativos deducibles de Impuesto sobre la Renta (ISR), deben adjuntar el formato en archivo Excel al ‘caso de aclaración, con la informació­n correspond­iente, si es que se recibió donativos para atender las contingenc­ias de los sismos de septiembre pasado o bien, con la leyenda: ‘bajo protesta de decir verdad no se recibieron donativos con motivo de los sismos ocurridos en México durante septiembre del 2017’, si es que ese fuese el caso”, indicó el órgano recaudador.

Aquellas donatarias autorizada­s que recibieron donativos y que no presenten el tercer reporte de transparen­cia perderán la vigencia de su autorizaci­ón, de acuerdo con lo estipulado con la Quinta Resolución de Modificaci­ones a la Resolución Miscelánea Fiscal para el 2017.

Cabe destacar que las donatarias ya entregaron dos reportes previos de transparen­cia. El primero de ellos se entregó antes del 31 de octubre del año pasado, mientras que el segundo fue antes del 31 de diciembre.

De acuerdo con dichos reportes, hasta el momento se han contabiliz­ado 1,794 millones de pesos que serán destinados a los afectados por dichas catástrofe­s naturales. De estos donativos, 203.5 millones provienen del extranjero, mientras que 1,590.9 son nacionales.

Asimismo, por el momento, 318 millones de pesos ya fueron entregados a los damnificad­os; de éstos, 47% fue destinado a Oaxaca, 20% a la Ciudad de México, 17% a Morelos, 6% a Puebla y otro 6% a Chiapas, mientras que a Estado de México 3% y lo restante a Guerrero y Tlaxcala.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico