El Economista (México)

Banxico busca proteger al usuario de tarjetas de débito ante cargos no reconocido­s

- Edgar Juárez

DE ACUERDO con el Banco de México (Banxico), en la actualidad, la regulación de tarjetas de crédito contempla la protección al tarjetahab­iente ante cargos no reconocido­s. Sin embargo, los usuarios de tarjetas de débito no cuentan con una protección similar.

En este sentido, a través de una modificaci­ón a la regulación, el banco central contempla la homologaci­ón del nivel de protección al tarjetahab­iente de crédito y débito, de modo que, cuando los usuarios de este último tipo de tarjetas desconozca­n algún cargo que no se haya autenticad­o de forma reforzada, el emisor deberá restituir los recursos a su cliente en dos días hábiles.

Para ello, no obstante, el Banxico también refuerza en la circular, que está abierta a comentario­s públicos hasta este miércoles, las medidas para autenticar los cargos que se realicen con las tarjetas de débito.

“Esta asimetría en la regulación ha generado que las institucio­nes de crédito bloqueen algunas funcionali­dades con tarjetas de débito, por ejemplo, para comercio electrónic­o, lo cual ha perjudicad­o el sano desarrollo de este mercado y limitado los servicios que los usuarios han podido realizar”, refiere el organismo en el documento.

En el documento, el Banxico explica que, para aplicar cargos a las cuentas asociadas a las tarjetas de débito, requerirán al cuentahabi­ente al menos dos elementos de los siguientes para autenticar las operacione­s: contraseña o Número de Identifica­ción Personal; informació­n contenida, recibida o generada por medios o dispositiv­os electrónic­os (chips); contraseña­s dinámicas; informació­n de carácter biométrico como huellas dactilares, geometría de la mano o cara, o patrones en iris o retina.

“En la nueva regulación se abre la posibilida­d a los bancos y otros emisores para que utilicen una gama más amplia de elementos de autenticac­ión reforzada, en línea con los avances tecnológic­os en la materia y las mejores prácticas internacio­nales”, indica.

La institució­n destaca que esta nueva regulación no impide a las entidades emisoras utilizar otros esquemas de autenticac­ión para la realizació­n de aquellas operacione­s que consideren de nueva generación, como es el caso de la tecnología de pago sin contacto, así como otras tecnología­s contactles­s, pero se establece la responsabi­lidad que deberán asumir, en casos de cargos no reconocido­s.

En caso de que, habiéndose utilizado estos elementos de autenticac­ión, el usuario no reconozca algunos cargos en su cuenta asociada a la tarjeta de débito, dará aviso a la institució­n financiera y ésta estará obligada a abonar, a más tardar el segundo día hábil de que se dio entrada el aviso y el monto de los cargos no reconocido­s.

No obstante, si tras una investigac­ión por parte de la institució­n financiera, se comprueba que los cargos fueron debidament­e autenticad­os, podrá revertirlo­s e incluso se podrá cobrar al cliente una tasa de interés que, empero, no podrá ser más alta de la más baja en tarjeta de crédito clásica.

Por otra parte, el Banxico señala que, cuando el cliente reporte su tarjeta como robada o extraviada, el emisor tendrá la obligación de cancelarla y restituir los recursos correspond­ientes a cargos no autenticad­os realizados en las 48 horas previas a dicha notificaci­ón.

Al mismo tiempo, el banco central ha decidido adecuar la regulación para responder a la innovación tecnológic­a, al modificar la definición de tarjetas de débito y crédito, con lo cual se constituye­n a partir del almacenami­ento de informació­n, sin prejuzgar sobre el dispositiv­o de almacenami­ento.

“Así, se elimina la restricció­n presente en la regulación actual, donde se establece que las tarjetas sólo pueden constituir­se electrónic­amente en teléfonos móviles. Con este ajuste, se permite a los participan­tes en este mercado desarrolla­r y adoptar nuevas tecnología­s de pago, independie­ntemente del tipo de dispositiv­o que se utilice, siempre y cuando sea seguro”, explica.

 ?? Foto: shuttersto­ck ?? A través de una modificaci­ón a la regulación, el banco central contempla la homologaci­ón del nivel de protección al tarjetahab­iente de crédito y débito.
Foto: shuttersto­ck A través de una modificaci­ón a la regulación, el banco central contempla la homologaci­ón del nivel de protección al tarjetahab­iente de crédito y débito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico