El Economista (México)

Darán eficiencia a mercado laboral turístico

A través del programa Conéctate al Turismo, se pretende hacer más eficiente el match entre oferta y demanda de capital humano

- Alejandro de la Rosa alejandro.delarosa@eleconomis­ta.mx

EL SECTOR turístico registra su “balance más positivo en la historia” y está generando más y mejores empleos formales en México, por lo que al cierre del primer trimestre del año suman cerca de 4 millones las plazas ocupadas en el conjunto de la economía mexicana, afirmó el secretario de Trabajo y Previsión Social, Roberto Campa.

“En el gobierno federal sumamos esfuerzos para mejorar la calidad de los servicios que se prestan en los destinos turísticos de nuestro país”, comentó durante la firma de un convenio de colaboraci­ón con la Secretaría de Turismo para impulsar el programa Conéctate al Turismo.

El documento establece las bases para generar los mecanismos de ayuda y facilitaci­ón para establecer el vínculo laboral entre la oferta y la demanda que se requiere en el sector, y es continuaci­ón de lo que inició con proveedore­s de alimentos para la industria y evolucionó al capítulo de capital humano. A la fecha se tiene registro de más de 1,300 empresas de proveedurí­a y más 300 las compradora­s, con las cuales se han realizado 14 ruedas de negocio.

Por su parte, el titular de Turismo, Enrique de la Madrid, señaló que el turismo es un medio cuyo fin es generar empleos dignos y bien pagados. A la fecha, suman unos 10 millones las personas que viven directa e indirectam­ente de la actividad, lo que genera beneficios en las comunidade­s donde se desarrolla, aunque aún es posible incrementa­rlos. “Reitero, se trata de facilitar las cosas entre quienes demandan empleo y quienes lo ofrecen. Hay muchas empresas que no encuentran a los trabajador­es que necesitan y hay muchas personas que no encuentran el empleo que desean”, agregó el funcionari­o.

LA PARTICIPAC­IÓN DE EMPRESARIO­S

La coordinado­ra de Conéctate al Turismo, Elena Achar, agradeció la presencia de empresario­s, sindicatos, academia y sociedad en la ceremonia, donde también se firmó uno con la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (Amedirh).

“Queremos aumentar la calidad de vida de quienes trabajan en el turismo y enlazarnos con las institucio­nes y centro de capacitaci­ón federal. En el programa también se podrán conocer empresas que se han dedicado a fortalecer el talento humano generando incentivos para especializ­ación de servicios”, comentó.

Achar explico que, como resultado de una mejor capacitaci­ón, se podrán aumentar los salarios atendiendo a las competenci­as laborales que se vayan desarrolla­ndo.

El encargado del área de Recursos Humanos de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras, Gustavo Bolio, destacó la iniciativa federal y su carácter gratuito, tomando como base el Sistema Nacional de Empleo, y que también ayudará a la movilidad de personal en los destinos turísticos que lo requieran.

“Se va a generar una base de datos interesant­e que nos ayudará a encontrar los perfiles laborales que estamos buscando en los hoteles. No se tratará únicamente de buscar y encontrar trabajo sino de fomentar que sean de la mejor calidad en beneficio de todos”, comentó.

En el gobierno federal sumamos esfuerzos para mejorar la calidad de los servicios que se prestan en los destinos turísticos de nuestro país”.

Roberto Campa, secretario del Trabajo.

 ?? Foto ee: hugo salazar ??
Foto ee: hugo salazar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico