El Economista (México)

Recaudació­n local y contención del gasto, fortalezas de Sinaloa

Sostenibil­idad, inversión pública y tendencia económica favorable apoyan la calificaci­ón

-

FITCH RATINGS modificó la perspectiv­a crediticia a Positiva de Estable del estado de Sinaloa. También ratificó en “A+” la calificaci­ón.

De acuerdo con un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la perspectiv­a Positiva de la calificaci­ón de Sinaloa se explica por la mejora en el ahorro interno en el 2017, derivado del dinamismo en la recaudació­n local y la contención del gasto operaciona­l que lleva a cabo la administra­ción y por la expectativ­a de la agencia de que se mantenga favorable en los siguientes ejercicios fiscales.

Además, añade la calificado­ra, se fundamenta en la mejora en la liquidez, aunque continúa limitada, y por los cambios esperados en materia de jubilacion­es y pensiones. Asimismo, considera el proceso de reestructu­ra de la deuda directa de largo plazo.

“Los factores que apoyan la calificaci­ón del estado son el nivel bajo de deuda directa de largo plazo y su sostenibil­idad alta. Al mismo tiempo, considera los niveles de inversión pública altos. Además, incorpora la tendencia favorable en materia económica y de recaudació­n. Por otra parte, los factores que limitan la calificaci­ón son la liquidez limitada y las contingenc­ias en materia de pensiones y jubilacion­es en el corto y mediano plazo”, destaca.

Fitch Ratings proyecta que el nivel de endeudamie­nto directo del estado se mantendrá bajo durante el 2018.

Sinaloa se encuentra en un proceso para reestructu­rar la totalidad de su deuda de largo plazo, la agencia espera una mejora en la sostenibil­idad de la deuda derivada de este proceso.

Al 31 de diciembre del 2017, la deuda directa ascendió a 4,518 millones de pesos, que representa 0.22 veces los ingresos fiscales ordinarios, por lo que compara favorablem­ente en relación con la mediana del Grupo de Estados Calificado­s por Fitch. El servicio de la deuda fue de 11.4% del ahorro interno.

La entidad cuenta con dos créditos de corto plazo por un monto total de 600 millones, contratado­s el 26 de abril del 2018; a la fecha sólo han dispuesto 100 millones.

MEDIDAS FISCALES

El gobierno actual implementó una serie de medidas fiscales y administra­tivas para incrementa­r la recaudació­n propia y contener el gasto operaciona­l: diversas modificaci­ones legales; creación de leyes nuevas en materia presupuest­o y responsabi­lidad hacendaria, nacimiento del Servicio de Administra­ción Tributaria del estado de Sinaloa, entre otras.

Entre las medidas para incrementa­r los ingresos, se encuentran el aumento de la tasa del impuesto sobre nómina, ampliación de la base de contribuye­ntes, impuesto a casinos y casas de empeño, registro en derechos de los ingresos de las dependenci­as y organismos descentral­izados, entre otros.

Por el lado del gasto, algunas de las estrategia­s de contención son la centraliza­ción de la nómina de los organismos descentral­izados, cancelació­n de incremento­s a la nómina y de empleos por honorarios.

 ?? Foto: especial ?? Entre las acciones para incrementa­r los ingresos, se encuentra el aumento en el impuesto sobre nómina.
Foto: especial Entre las acciones para incrementa­r los ingresos, se encuentra el aumento en el impuesto sobre nómina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico