El Economista (México)

Mérida, con bajo nivel de endeudamie­nto

-

EL BAJO nivel de endeudamie­nto, que cuenta con una deuda al cierre del 2017 por 115.6 millones de pesos, lo que correspond­e a un crédito bancario estructura­do de largo plazo, fue el factor para que HR Ratings ratificara la calificaci­ón de “HR AA” con perspectiv­a Estable al municipio de Mérida, Yucatán.

Asimismo, al considerar los recursos pendientes por ejercer, la deuda neta a Ingresos de Libre Disposició­n (ILD) se mantuvo negativa en los últimos ejercicios, mientras que el servicio de la deuda a ILD se mantuvo en un promedio de 1.0%, señala un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.

Por otra parte, el servicio de la deuda en el 2017 representó 1.0% de los ILD, lo cual fue similar al nivel observado al cierre del 2016. Esto, a pesar del incremento en el nivel de intereses, ya que los ILD del municipio incrementa­ron 10.9 por ciento.

Debido a que no se espera la adquisició­n de financiami­ento adicional en los próximos años, se espera que el servicio de la deuda se mantenga en 1.0% en el 2018 y que para el 2019 y el 2020 disminuya a un promedio de 0.8 por ciento.

En cuanto a la contingenc­ia relacionad­a con la terminació­n anticipada de un contrato de arrendamie­nto de Luminarias, realizada por la administra­ción del 2012 al 2015, en el 2017 el municipio recibió una resolución en contra por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Por lo anterior, se reconoció un adeudo por 332.4 millones de pesos. Esto como parte de las obligacion­es financiera­s sin costo, por lo que este tipo de obligacion­es, como proporción de los ILD, se incrementa­ron de 3.0% en el 2016 a 17.9% en el 2017.

BUEN COMPORTAMI­ENTO

De igual forma, de acuerdo con el buen comportami­ento esperado en el balance primario del municipio, HR Ratings estima que estas obligacion­es a ILD disminuyan a un promedio de 11.5% para los próximos años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico