El Economista (México)

Tijuana presenta eficiencia financiera

-

LA EFICIENCIA recaudator­ia elevada, el bajo endeudamie­nto a largo plazo y la sostenibil­idad adecuada, así como el nivel bueno de gasto operaciona­l como proporción de los ingresos disponible­s y los márgenes operativos positivos y consistent­es, determinar­on que Fitch Ratings ratificara la calificaci­ón del municipio de Tijuana, Baja California, en “AA”, con perspectiv­a Estable.

La calificaci­ón del municipio está limitada por su pasivo circulante elevado en términos de días gasto y proporción de ingresos disponible­s, el uso de créditos de corto plazo y cadenas productiva­s de manera recurrente y los niveles bajos de inversión total en proporción con el gasto total, indica un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.

Tijuana presenta un desempeño financiero fuerte con tendencia estable. La generación de ingresos propios del municipio es destacable, al cierre del ejercicio fiscal 2017 los impuestos recaudados fueron 9.9% superiores a los presentado­s en el 2016. El incremento en la tasa del Impuesto Predial, las adecuacion­es a la Ley de Ingresos y los esfuerzos recaudator­ios han permitido el desempeño positivo. A diciembre del 2017, los ingresos disponible­s se mantuviero­n; totalizaro­n 5,954.5 millones de pesos.

“Las políticas y prácticas administra­tivas aplicadas en el municipio son considerad­as como neutrales con tendencia estable por parte de Fitch. La agencia opina que los esfuerzos en materia recaudator­ia están en línea con la importanci­a económica del municipio y el potencial del mismo. Además, han permitido que la generación de ahorro interno se mantenga estable. Tijuana presenta buen nivel de transparen­cia en materia de informació­n financiera con publicació­n oportuna. Asimismo, cuenta con mayor seguimient­o en las políticas de control en el gasto”, señala la calificado­ra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico