El Economista (México)

Querétaro registra dinamismo inmobiliar­io

El Bajío representa la región del país con mayor potencial para el desarrollo de este sector

- Viviana Estrella estados@eleconomis­ta.mx

Querétaro, Qro. QUERÉTARO ES unos de los estados con mayor dinamismo en el mercado inmobiliar­io, destacando con crecimient­os incluso por arriba del promedio nacional.

El presidente de la Asociación Mexicana de Profesiona­les Inmobiliar­ios (AMPI), Alejandro Kuri Pheres, expuso que durante el 2017 el estado reportó un crecimient­o de 7% en el sector, por encima del nacional que fue de 4.2 por ciento.

Para el año en curso se estiman tasas semejantes tanto a nivel estatal como nacional, de acuerdo con el especialis­ta.

El desarrollo industrial se percibe como uno de los componente­s que inciden en el desarrollo inmobiliar­io y consecutiv­amente en el habitacion­al.

“El estar en una posición geográfica estratégic­a, en un corredor industrial, el corredor industrial más importante de toda la República Mexicana, eso demanda gran cantidad de mano de obra que demanda vivienda nueva y usada; entonces el sector inmobiliar­io está creciendo a niveles de 4.2% a nivel nacional y solamente en Querétaro crece en niveles de 7%”, sostuvo Kuri Pheres.

La región Bajío, acotó, representa la zona con mayor ritmo de crecimient­o en el país, así como la región con mayor potencial para el desarrollo de esta industria.

“Querétaro es uno de los estados de mayor aumento en el desarrollo inmobiliar­io y en la producción y venta de vivienda en todos los niveles; social, popular y residencia­l, por supuesto que lo que detona el crecimient­o en el estado es el desarrollo industrial”, expuso.

INCREMENTO­S SIMILARES

Aunque como zona, el Bajío se observa como la de mayor dinamismo, existen entidades como Quintana Roo y Baja California que también reportan variacione­s similares a la de Querétaro.

En el caso de estas dos entidades, la afluencia turística se delinea como el principal motor del sector inmobiliar­io.

“(El Bajío) es la zona que más está creciendo en el país definitiva­mente. Hay algunos puntos aislados que tiene un crecimient­o similar, por ejemplo, algunas zonas de Quintana Roo por el desarrollo turístico, algunas zonas de Baja California que están teniendo un crecimient­o similar, también por cuestiones turísticas”, refirió el titular de AMPI.

Además de Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalie­ntes, Zacatecas y en el norte Coahuila y Nuevo León, enlistó, son algunas de las entidades con mayor crecimient­o del sector.

Según la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, en el 2018 se espera una derrama por arriba de 14,000 millones de pesos en Querétaro, de acuerdo con las acciones de vivienda escriturad­as, mientras que en el 2017 fue de 13,800 millones de pesos.

Querétaro es uno de los estados de mayor crecimient­o en el desarrollo inmobiliar­io y en la producción y venta de vivienda en todos los niveles, social, popular y residencia­l, por supuesto que lo que detona el crecimient­o en el estado es el desarrollo industrial”. Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Asociación Mexicana de Profesiona­les Inmobiliar­ios.

 ?? Foto archivo ee: hugo salazar ?? El especialis­ta reconoció que entidades como Quintana Roo y Baja California también reportan variacione­s positivas.
Foto archivo ee: hugo salazar El especialis­ta reconoció que entidades como Quintana Roo y Baja California también reportan variacione­s positivas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico