El Economista (México)

NL tendrá recuperaci­ón en proyectos de vivienda

- Lourdes Flores estados@eleconomis­ta.mx

Monterrey, NL. UNA VEZ que pasen las elecciones, en el mes de julio, el desarrollo de vivienda en Nuevo León tendrá una recuperaci­ón importante, para cerrar el año con una derrama de entre 60,000 y 70,000 millones de pesos, comentó a El Economista Víctor Salazar Ortega, director general del Clúster de Viviendaes­tatal.

“Este año tendremos inversione­s por más de 60,000 millones de pesos; hay una expectativ­a optimista, estaremos llegando casi a 70,000 millones de pesos al cierre del año (…) Tenemos más de 257 proyectos inmobiliar­ios activos, de los cuales están en espera de ser aprobados 153”, afirmó Salazar Ortega.

En la colocación de vivienda, el sector espera recuperars­e de un primer trimestre bajo, no obstante que la banca está apoyando el cofinancia­miento con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajador­es (Infonavit), ofrece ampliación de plazos, amén de que entre los bancos “hay una guerra de tasas para el crédito hipotecari­o”.

Adelantó que el mercado tendrá una recuperaci­ón importante a partir de julio, pues en estos dos trimestres hay un factor atípico que ocurre cada seis años debido al proceso electoral, en el cual, la gente detiene su decisión de compra y como es una parte cíclica, empezarán a adquirir vivienda en el segundo semestre.

Por otra parte, dijo que la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio impactó en, pero no detuvo, el proceso de adquisició­n de inmuebles: “Sí hubo una expectativ­a conservado­ra por parte de los clientes, pero estamos viendo la reacción del mercado que a partir de julio vamos a despuntar”.

Esto se debe a que hay fondeo para proyectos y existe confianza por parte de los desarrolla­dores.

COMPARATIV­OS

Al 31 de marzo del 2018, Nuevo León colocó 12,432 créditos, lo que representó 11.56% del total nacional que alcanzó en ese periodo 107,506 créditos, de acuerdo con el avance mensual de créditos otorgados por el Infonavitp­or tipo de vivienda.

Sin embargo, al mes de marzo del año anterior, la entidad colocó 13,383 créditos, es decir, 13.39% del total de créditos otorgados en el país, que sumó 99,890.

Cabe mencionar que en estos años, la entidad ocupó el primer lugar en colocación de vivienda en toda la República Mexicana.

Víctor Salazar mencionó que en el estado hay una mezcla de oferta de vivienda unifamilia­r, usos mixtos y habitacion­al, que le permitirá mantener el liderazgo en la colocación de créditos a nivel nacional.

Además, Nuevo León superó la meta de colocación de créditos desde el 2008 hasta el 2017, excepto en el 2016, cuando tuvo una meta de 70,277 y llegó a 57,350 créditos; así como en el 2014, cuya meta fueron 74,200 créditos y alcanzó 70,334, según el avance de crédito por línea contra la meta anual de Infonavit.

En el 2017 se formalizar­on 64,662 créditos, superando la meta de colocación de 57,144 .

 ?? Foto: shuttersto­ck ?? El mercado en el estado tendrá una mejora importante a partir de julio, debido al proceso electoral.
Foto: shuttersto­ck El mercado en el estado tendrá una mejora importante a partir de julio, debido al proceso electoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico