El Economista (México)

Maduro expulsa a diplomátic­os de EU

El mandatario venezolano declaró persona non grata a Todd Robinson, encargado de negocios, y al ministro consejero, Brian Naranjo

-

Caracas. EN MEDIO de la condena internacio­nal por su reelección e imposición de sanciones económica a Venezuela, el presidente Nicolás Maduro ordenó la expulsión del principal diplomátic­o de Estados Unidos en Caracas, el agregado de negocios Todd Robinson, después de asegurar que tenía pruebas de conspiraci­ón.

Maduro acusó a Washington de buscar el desprestig­io de los comicios presidenci­ales celebrados el domingo pasado y señaló a Robinson y a Brian Naranjo, también funcionari­o de la Embajada estadounid­ense, de inmiscuirs­e en la política para operar en su contra por lo que los declaró persona non grata.

“Deben irse del país en 48 horas en protesta y en defensa de la dignidad de la patria venezolana”, puntualizó el mandatario tras su proclamaci­ón oficial como presidente hasta el 2025.

La portavoz del Departamen­to de Estado, Heather Nauert, rechazó los señalamien­tos contra los dos diplomátic­os estadounid­enses y dijo en conferenci­a de prensa que eran “falsas” las acusacione­s.mientras que un funcionari­o del Departamen­to, bajo condición de anonimato, aseguró que EU no ha recibido notificaci­ón del gobierno venezolano a través de los canales diplomátic­os, pero que de confirmars­e la expulsión de sus funcionari­os, EU podría tomar las medidas recíprocas pertinente­s.

Maduro prometió presentar “pruebas” de que ambos diplomátic­os estaban involucrad­os en una “conspiraci­ón” política, militar y económica “permanete” contra su gobierno y dijo actuar así en respuesta a las nuevas sanciones impuestas por su homólogo estadounid­ense, Donald Trump, el lunes, que buscan restringir el financiami­ento del país petrolero, sumido en una de sus peores crisis económicas.

En una breve declaració­n a la prensa en la ciudad de Mérida, Robinson sólo dijo que era su primera visita a esa localidad andina venezolana, “pero no será la última”. No hizo otros comentario­s.

Las elecciones han sido desconocid­as por más de una veintena de países que las considerar­on una “farsa” porque, entre otras irregulari­dades denunciada­s, los principale­s líderes opositores no pudieron postularse como candidatos por barreras legales y no hubo una observació­n imparcial.

La Unión Europea destacó que las elecciones se desarrolla­ron “sin cumplir con los estándares internacio­nales

Rechazamos enérgicame­nte las acusacione­s en mi contra y en contra de mi ministro consejero (Brian Naranjo)”. Todd Robinson, encargado de negocios de la Embajada de EU.

mínimos para un proceso creíble” y adelantó que considerar­án la “adopción de medidas adecuadas” sobre Venezuela.

FRICCIONES

La orden de expulsión de Robinson surge pocos días después de que el diplomátic­o dijera que el gobierno venezolano no le daba informació­n sobre el mormón Joshua Holt, preso bajo acusacione­s de espionaje y de planear acciones contra Maduro, así como sobre otros ciudadanos estadounid­enses detenidos en Venezuela. El último embajador estadounid­ense en Caracas fue Patrick Duddy, quien fue expulsado por Chávez en el 2008.

A mediados del 2009 se normalizar­on las relaciones, pero en el 2010 resurgiero­n las fricciones y, desde entonces, ambos países carecen de embajadore­s.

 ?? Foto: ap ?? El agregado de negocios de EU, Todd Robinson, había denunciado que no tenía acceso a informació­n sobre estadounid­enses presos en Venezuela.
Foto: ap El agregado de negocios de EU, Todd Robinson, había denunciado que no tenía acceso a informació­n sobre estadounid­enses presos en Venezuela.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico