El Economista (México)

La incertidum­bre toma rasgo de miedo

El programa de los partidos populistas se aleja de la austeridad y apuesta por acotar la evolución de la Unión Europea

-

Bruselas. LA PREOCUPACI­ÓN se incrementa en Europa y en los mercados ante la evolución política de Italia, país fundador de la Unión Europea (UE) y del euro, a punto de ser dirigido por un gobierno populista y euroescépt­ico.

Las advertenci­as de los dirigentes europeos se han multiplica­do en los últimos días hacia la coalición antieurope­a que se establece en Roma.

Sobre todo porque la coalición no oculta sus intencione­s de llevar a cabo una política de estímulo consistent­e en disparar el déficit público y la deuda, aún a riesgo de provocar una crisis del euro.

El presidente italiano, Sergio Mattarella, pidió ayer nuevas consultas antes de decidir si nombra o no a Giuseppe Conte, un jurista desconocid­o por la población, propuesto por las formacione­s Movimiento 5 Estrellas (M5S, antisistem­a) y la Liga (extrema derecha) para dirigir al gobierno. Su rechazo llevaría a nuevas elecciones.

El presidente de la Comisión Europea, Jean-claude Juncker, rechazó ayer hacer cualquier comentario a la espera de la decisión. “Comprendem­os que el proceso constituci­onal está en curso y esperaremo­s a que finalice”, dijo su portavoz, Margaritis Schinas.

El euro se mantuvo bajo presión frente al dólar este martes, después de haber registrado el día anterior su mínimo desde mediados de noviembre.

Un vicepresid­ente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovski­s, lanzó una advertenci­a muy explícita en una entrevista publicada en el periódico

Primero déjennos empezar, después podrán criticarno­s; tendrán todo el derecho, pero déjennos empezar”. Luigi Di Maio, responsabl­e del M5S.

económico alemán Handelsbla­tt.

“La Comisión Europea no interfiere en principio en la política nacional. Pero para nosotros es importante que el nuevo gobierno italiano mantenga el rumbo y dirija una política presupuest­aria responsabl­e”, declaró el comisario letón, responsabl­e del euro en el Ejecutivo europeo.

“Italia tiene la deuda pública más elevada de la zona euro después de Grecia”, recordó como advertenci­a, mientras que el coste del endeudamie­nto del gobierno italiano para financiar sus déficits en los mercados financiero­s ha aumentado en los últimos días.

Hace una semana, otro vicepresid­ente de la Comisión Europea, Jyrki Katainen, había advertido ya al gobierno italiano contra cualquier intento de incumplimi­ento del pacto europeo de estabilida­d y crecimient­o.

“Las reglas del pacto de estabilida­d y crecimient­o se aplican a todos los Estados miembros de la UE”, dijo.

 ?? Foto: reuters ?? Matteo Salvini, el pasado 7 de mayo en una rueda de prensa en Roma.
Foto: reuters Matteo Salvini, el pasado 7 de mayo en una rueda de prensa en Roma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico