El Economista (México)

Exigen no usar caso Rébsamen en campañas

- Salvador Corona

FAMILIARES DE las víctimas del Colegio Rébsamen y sus representa­ntes exigieron a los siete candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México no usar como centro de sus campañas electorale­s el tema del sismo del 19 de septiembre del año pasado.

En conferenci­a de prensa, Juan José Serrano, representa­nte de las familias afectadas, pidió “el cese inmediato en la utilizació­n de la tragedia vivida en el colegio como parte de su proselitis­mo electoral”.

Tras el sismo del 19 de septiembre, el colegio Enrique Rébsamen, ubicado en la avenida Brujas y División del Norte, en Coapa, se derrumbó y en éste falleciero­n 21 niños y siete adultos.

En tanto, los padres de las víctimas realizaron un llamado a los candidatos para que no utilicen como “bandera política” la tragedia, pues solicitan que se haga justicia de la presunta corrupción que pudo causar el derrumbe del inmueble.

Durante la intervenci­ón de algunos de los afectados, Rogelio Rul, padre de Valentina, de siete años, quien perdió la vida en el colegio, dijo: “Es muy doloroso estar viendo que en un debate electoral que está viendo todo el país se lucra de forma política con una tragedia. Para nosotros es recordar, cada que lo mencionan, el 19 de septiembre”.

Cabe mencionar que en el anterior debate de los candidatos a la Jefatura de Gobierno hicieron uso del caso en diversas ocasiones además de responsabi­lizar a la candidata de Morena y ex jefa delegacion­al de Tlalpan, Claudia Sheinbaum Pardo, por irregulari­dades en permisos de construcci­ón del inmueble.

En ese sentido, José Mario de la Garza, representa­nte de las familias, informó que presentó una demanda colectiva en la que se recopilaro­n los casos de 17 familias a las que representa­n y que fue aceptada en el Tribunal de Justicia de la CDMX y actualment­e se realizan las notificaci­ones a las partes involucrad­as.

 ?? cuartoscur­o foto: ?? Familiares y representa­ntes de las víctimas expresaron su rechazo a que se “lucre de forma política con una tragedia”.
cuartoscur­o foto: Familiares y representa­ntes de las víctimas expresaron su rechazo a que se “lucre de forma política con una tragedia”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico