El Economista (México)

Trump amenaza a Google por manipular búsquedas

Al escribir “Trump news”, el buscador arroja resultados de medios de noticias falsas, asegura el presidente

-

El presidente de EU acusó que hay redes sociales que esconden informació­n; por ello, el asesor económico, Larry Kudlow, reveló que están revisando la posibilida­d de regular al famoso motor de búsqueda.

EL PRESIDENTE Donald Trump prometió el martes abordar lo que calificó como una “situación muy grave”: compañías de redes sociales que “suprimen” las voces conservado­ras y “esconden informació­n” y las buenas noticias.

Su asesor económico Larry Kudlow reveló que están revisando la posibilida­d de regular al famoso motor de búsqueda Google.

El anuncio coloca al gigante de las búsquedas directamen­te en el punto de mira de la Casa Blanca en medio de un entorno de acusacione­s muy amplias contra la industria de la tecnología que, supuestame­nte y de manera sistemátic­a, discrimina a los conservado­res en las redes sociales y en otras plataforma­s.

La reacción de Kudlow frente a reporteros se produjo horas después de que Trump lanzara una serie de tuits en los que se queja de los resultados que arroja la búsqueda de “Trump news”.

En un tuit antes del amanecer, que incluyó un error tipográfic­o, el presidente dijo que la búsqueda de “Trump news” en Google “muestra sólo la visualizac­ión/informe de la prensa de noticias falsas. En otras palabras, lo tienen amañado, para mí y para otros, para que casi todas las historias y noticias sean malas”.

“Republican­o/conservado­r y la prensa justa están excluidos. ¿Ilegal?”, agregó.

RESPUESTA DE GOOGLE

A través de un comunicado, Google respondió a las aseveracio­nes de Trump asegurando que sus búsquedas no son políticame­nte parciales: “Cuando los usuarios escriben consultas en la barra de búsqueda de Google, nuestro objetivo es asegurarno­s de que reciban las respuestas más relevantes en cuestión de segundos. La búsqueda no se usa para establecer una agenda política y no sesgamos nuestros resultados hacia ninguna ideología política”.

“Cada año logramos mejorar nuestros algoritmos para asegurarno­s

Isaac Stanley-becker y Brian Fung

¿Está Google manipuland­o su algoritmo para priorizar las noticias de tendencia izquierdis­ta en su cobertura del presidente Trump?”.

Paula Bolyard, editora de PJ Media.

que muestren contenido de alta calidad en respuesta a las consultas de los usuarios”, indicó Google.

No está claro si el presidente se enfadó en la madrugada porque hubiera buscado en Google informació­n sobre de él o si se refería a un artículo reciente en PJ Media, un blog conservado­r, que alega que 96% de los resultados de búsqueda de Google de noticias sobre Trump era de “medios de noticias de tendencia izquierdis­ta”.

“¿Está Google manipuland­o su algoritmo para priorizar las noticias de tendencia izquierdis­ta en su cobertura del presidente Trump?”, preguntó Paula Bolyard, la editora del sitio.

 ?? Foto: shuttersto­ck ?? El más famoso de los buscadores le responde a Trump diciéndole que las búsquedas no responden a una agenda política.
Foto: shuttersto­ck El más famoso de los buscadores le responde a Trump diciéndole que las búsquedas no responden a una agenda política.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico